Este 6 de octubre se festeja el Día Nacional del Circo en nuestro país. En Santa Fe, el Circo Unión se encuentra varado desde el verano, imposibilitado de trabajar y de poder trasladarse a otra localidad o provincia por la pandemia de coronavirus.
Ante esto, desde el circo presentaron un protocolo al Ministerio de Salud de Santa Fe con el objetivo de llevar a cabo una función a cielo abierto en el mismo predio de la Sociedad Rural donde están instalados desde el verano. Sin embargo, las autoridades provinciales aún no le han respondido la petición.
En diálogo con Veo Noticias, "Cachete", el payaso del Circo Unión, contó cómo es festejar el Día Nacional del Circo y cómo se encuentran en esta situación de no poder trabajar. "Es un día muy feliz para nosotros, el día del circo argentino. Llevamos toda una vida con el circo y hoy nos agarró en pandemia por lo que los festejos no son los mismos", contó Cachete.
Asimismo agregó que "es la primera vez que estamos tanto tiempo parados. La única vez que estuvimos tanto tiempo parados fueron dos meses, por lo que ahora tenemos que rebuscar cosas para subsistir".
Por otro lado, el payaso de Circo Unión comentó que presentaron "dos proyectos, uno de autocirco que lo dejamos de lado por el espacio. Ahora presentamos un nuevo protocolo de un circo a cielo abierto, con distanciamiento de más de cuatro metros, con una función de una hora cuando nuestra función dura habitualmente más de dos horas y medias".
"Queremos que la gente disfrute de un buen espectáculos, con el distanciamiento correspondiente. Pero no tenemos contestación de parte del Ministerio de Salud, de la Provincia y de la Nación", agregó. Y concluyó: "Vemos que los bares y restaurantes están llenos y nosotros tratamos de hacer todo bien y no nos dicen nada. Estamos esperando alguna respuesta".