En Vivo

Etiquetas aguas abiertas Coronda Santa Fe - Coronda

Presentaron en Santa Fe el Selectivo para la Maratón

22 de noviembre de 2018


El martes por la tarde se llevó a cabo la presentación oficial de la prueba selectiva clasificatoria para participar de la 45ª Edición de la Maratón Santa Fe – Coronda, a realizarse el 3 de febrero de 2019. En las instalaciones de 1980 Costa Este, presidieron la conferencia el Secretario de Desarrollo Deportivo de la Provincia de Santa Fe, Pablo Catán; la Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe, Claudia Neil; el Director de Deportes de la ciudad de Coronda, Marcelo López; y el Director del Comité Organizador de la 45ª edición de la Maratón, Marcelo Micocci.

Además, formaron parte del acto autoridades provinciales, municipales y comunales, ex nadadores ganadores de competencia, integrantes del Comité Organizador de la prueba y los medios de comunicación de la región.

“Es la primera presentación de la historia del selectivo, que no es nuevo porque ya se hacía desde la década del 60 y lo hemos reformulado con el tiempo. Tenemos casos como Horacio Iglesias o Cecilia Biagioli que han nadado el selectivo y luego ganado la maratón principal”, explicó Micocci.

Además, el director del Comité Organizador dio detalles de la prueba que se realizará el próximo sábado: “Para este selectivo hemos recibido solicitudes de 9 nadadores de 6 provincias argentinas, dos mujeres y 7 varones, donde va a salir un cupo femenino y otro masculino. El selectivo va a ser una competencia punto a punto, desde la Cortada de Sauce Viejo hasta Coronda y cuatro vueltas a un circuito boyado, y tienen que hacerlo en cuatro horas y cuarenta minutos. El primero en damas y el primero en varones clasifica directamente a la Santa Fe – Coronda. También vamos a tener un condimento especial porque Martín Carrizo nos acompañará como exhibición y entrenamiento, y nosotros contentos de poder sumarlo nuevamente a la Santa Fe - Coronda”.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Deportivo, Pablo Catán, comentó: “Este evento lo venimos acompañando desde hace muchos años, porque es uno de los eventos del verano más importantes de la provincia y el país. Queremos complementarlo con una competencia la semana siguiente en Rosario, con estos nadadores quedándose en la provincia. Agradecemos al sector privado, al gobierno provincial, municipios, comunas y federaciones deportivas por trabajar en conjunto. Es un buen ejercicio trabajar en equipo para que los resultados sean mejor”.

Además, la titular de turismo del municipio santafesino afirmó: “Desde Turismo acompañamos nuevamente esta edición 45, un número muy importante para un evento tan santafesino que nos posiciona como ciudad y como región en el calendario internacional. El hashtag `nos vemos en el río´ es lo que mejor nos representa turísticamente hablando, con un paisaje maravilloso para un evento tan santafesino. Vamos a trabajar hasta el día del evento como lo hacemos siempre”.