Carla Vizzotti, llegó a la provincia de Santa Fe, precisamente a la capital provincial. Allí, participará del 60º aniversario del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. Emilio Coni". En este contexto se refirió a la diferentes temas relacionados a la pandemia como la cepa Ómicron y el pasaporte sanitario.
Sobre la nueva variante que preocupa en el mundo entero, la funcionaria explicó que "en relación a la secuenciación genómica que tiene más mutaciones en la proteína S en la espiga que la variante Delta, eso le da más transmisibilidad y se está viendo la posibilidad de cobertura o escape de las vacunas y la letalidad"; para lo que instó a la población a completar los esquemas de vacunación y aplicarse las terceras dosis y de refuerzo correspondientes.
Mientras que confirmó que "es necesario tener la mayor inmunidad posible para protegerse contra esta y todas las variantes que circulan, y esto es esquemas completos y quienes han transitado más de seis meses de su esquema completo, recibir el refuerzo. Eso ya está disponible en Argentina, tenemos más de 500 mil refuerzos aplicados, tenemos más de 1 millón y medio de terceras dosis aplicadas así que con la expectativa de avanzar rápidamente en los refuerzos".
Y agregó que "el pase sanitario va a tener ese rol también, primero con el esquema completo y luego iremos viendo; nosotros no pensamos ni en restricciones ni en obligación, pensamos en que Argentina confía en las vacunas, tenemos una adherencia enorme, tenemos una cobertura muy alta, con una vacunación optativa y lo que estamos haciendo es estimular para que podamos avanzar rápidamente para que podamos seguir con todas las actividades".
"El pase sanitario va a estar, seguramente, durante la próxima semana con el trabajo que estanos haciendo con Deportes, con Turismo, con Cultura y con las jurisdicciones en el marcos del COFESA".
En este sentido, su par provincial, Sonia Martorano, aseguró que "estamos esperando la regulación nacional, claramente la Provincia de Santa Fe va a adherir inicialmente. Va a ser para aquellos mega eventos tanto abiertos como cerrados y esto no es restrictivo, estos pases sanitarios, estos pases son habilitantes. Hoy tenemos 100% de aforo, hoy tenemos cancha, tenemos recitales, la manera de tener todo esto es el pase sanitario, entonces, tenemos que verlo como algo que nos va a permitir continuar con esta actividad recreativa, cultural y por qué no, económica también".