En Vivo

Etiquetas Omicron rosario Santa Fe

Se detectó el primer caso de la variante Ómicron en Santa Fe

Así lo informaron desde el Ministerio de Salud de la provincia. Se trata de una persona de la ciudad de Rosario con antecedentes de viaje a Estados Unidos.

15 de diciembre de 2021


El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó que se ha detectado el primer caso de la cepa Ómicron de Covid 19. Se trata de una persona de la ciudad de Rosario con antecedente de viaje a Estados Unidos.

Por el caso hay 22 personas que se encuentran aisladas, y están siendo monitoreadas por los equipos de salud. La paciente es una mujer de 40 años que cuenta con tres dosis de la vacuna para el Coronavirus (la tercera con menos de 14 días desde su aplicación) y se encuentra cursando la enfermedad en su domicilio.

Sebastián Torres, coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud, dijo acerca del caso de la variante Ómicron: "Lo más importante es que la persona presentó síntomas leves y está bien. Ella es una persona vacunada".

Además, Torres sostuvo que "se sabe muy poco" acerca de la variante Ómicron, y manifestó que el objetivo será antes de fin de año tener la casi totalidad de la población vacunada con esquema completo y llegar a marzo-abril con la tercera dosis.

Según indicaron desde el ministerio, la mujer comenzó con síntomas, tos y fiebre, el 8 de diciembre pasado, dos días después de haber ingresado al país. Tras el resultado positivo de la PCR se realizó la secuenciación genómica y se confirmó la variante Ómicron.

En este marco, el Ministerio de Salud recuerda que ante cualquier síntoma compatible con Coronavirus; fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta dificultad respiratoria, rinitis/congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos; deben acercarse al puesto de testeo más próximo.

Asimismo, desde el Ministerio recomendaron sostener los cuidados personales, lavado de manos, distanciamiento social y el uso de barbijo.