En Vivo

Etiquetas ASSA

ASSA presentó la revisión tarifaria con un pedido de aumento de más del 60%

La empresa Aguas Santafesinas envío la semana pasada al Enress un pedido para aplicar una adecuación en sus cuadros tarifarios en dos tramos que serían del 40 % y 20%. Fundamentó este requerimiento en el plan de inversiones.

29 de diciembre de 2021


La semana pasada, ASSA envió al Enress, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, una nota solicitando aplicar una adecuación en sus cuadros tarifarios en dos tramos que serían –según trascendió- del 40 y del 20 %, respectivamente. Hugo Morzán, Presidente del Directorio de ASSA brindó declaraciones a la prensa al respecto.

En principio, el presidente del Directorio explicó como eran las condiciones cuando Aguas Santafesins comenzó a llevar adelante el servicio: "los gastos corrientes eran cubiertos un 70% por la tarifa y un 30% por el aporte provincial. Si nosotros no llevamos adelante este incremento del 69,8% de los gastos corrientes de la empresa los deberá cubrir el tesoro provincial y el 30%".

Por otra parte, aclaró que esta discusión que llevan adelante hoy, "tiene el precedente de que se llevó a cabo en el 2018 y tuvimos incrementos en el valor del dólar". Según expresó el cloro y el sulfato de aluminio están dolarizados, sumados a la "inflación, partiarias, una serie de costos operativos aumenten".

Además, destacó la eficiencia del personal de ASSA: "Incorporamos acueductos, nuevos servicios, la pandemia atendimos la bajante del río con las 1225 personas que tiene consignada en el presupuesto aguas santafesinas. Es otra discusión que queremos llevar adelante para entender la criticidad de la situación".

Por último indicó que se llevaron a cabo inversiones en tiempo de pandemia y de bajante del río: "Ahora estamos en 17 cm en Santa Fe, próximos al 0 ya no tenemos la capacidad de captar con la bomba en la toma de Colastiné. Hemos colocados 3 bombas sumergibles que nos solucionan el problema. Tenemos dos alternativas en la Toma Hernández, en esta situación crítica de bajante de Río y en alta temperatura y consumo, al menos sostener el servicio. Hemos hecho inversiones de alrededor de 416 millones de pesos, que de alguna manera fueron reconocidos por el gobierno".