En el segundo día de paro, de los tres previstos para esta semana, los docentes nucleados en Amsafe y Sadop se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo, frente a Casa de Gobierno. Es la tercera semana consecutiva de medidas de fuerza, que prevé paros hasta mañana, sin concurrencia a los lugares de trabajo. El reclamo sigue siendo el llamado a paritarias anticipadas y el adelantamiento de los dos últimos tramos de aumentos estipulados. De no haber respuestas por parte de las autoridades provinciales, las medidas se replicarán el 30, 31 de agosto y 1 de septiembre.
Pedro Bayugar, secretario general de Sadop, consideró que "esta es una lucha de los trabajadores en su conjunto. El gobierno tiene que entender y convocar a paritarias en el sentido más amplio y generoso en función de la necesidad de los trabajadores. El acatamiento del paro es muy alto, salvo en algunos casos especiales donde los empleadores han contratado personal trucho, porque no tienen ni siquiera título o no están autorizados por el Ministerio de Educación. Es una cuestión que venimos denunciando y el Ministerio mira para otro lado.
"Presumo que el gobierno está esperando alguna movida nacional. Porque estamos convocados recién para el 2 de septiembre. Nosotros no dejamos de lado nuestro plan de lucha y seguimos adelante. Mañana tenemos paro y la semana que viene las 72 horas que teníamos previstas para martes, miércoles y jueves", agregó el dirigente.