El Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, firmó este martes la homologación del Decreto Provincial Nº 2476/2022 que prorroga del estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde 1 de julio de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023 por el evento de sequía declarado a través de los Decretos 0020/2022 y 0080/2022, y que declara el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1 de noviembre hasta el 31 de mayo de 2023 para el departamento General López por el mismo evento, alcanzando así a la totalidad del territorio Provincial.
Dicha homologación, establecida en la Resolución Nº16/2023, comprende los beneficios contenidos en el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios establecido por la ley Nº 26.509. Leer también>> Perotti y Costamagna recibieron a dirigentes de entidades del campo A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la ley nacional y la homologación del decreto provincial, los productores deberán disponer del certificado de emergencia o desastre agropecuario emitido por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en el marco del decreto N° 2476/22. Los productores tienen tiempo hasta el 28 de febrero próximo para presentar, a través del portal de la provincia de Santa Fe, los formularios de declaraciones juradas con el que accederán al Certificado de Emergencia o Desastre agropecuario, ingresando a la página web de la Provincia de Santa Fe (www.santafe.gov.ar), y luego al botón con la leyenda “Emergencia Agropecuaria” Una vez que el productor haya obtenido el Certificado de Emergencia o Desastre agropecuario, podrá solicitar los beneficios contenidos en la Ley Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios mediante la ley Nº 26.509, para lo cual deberá presentar el certificado emitido ante la agencia de AFIP de dicha jurisdicción. BeneficiosLos beneficios a los que los productores podrán acceder debido a la homologación nacional son los siguientes:
RequisitosA los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley Nacional y la homologación del decreto provincial, los productores deberán disponer del certificado de emergencia o desastre agropecuario emitido por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en el marco del Decreto 2476/22. En el siguiente link los productores encontrarán el detalle de los trámites de AFIP que deberán efectuar para obtener los beneficios impositivos. |
Etiquetas Destacados 4 homologación sequía en santa fe
Sequía en Santa Fe: la Nación firmó la homologación de la Emergencia Agropecuaria para la provincia
Brinda beneficios adicionales a las explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía. Los productores tienen tiempo de tramitar su certificado provincial de emergencia o desastre agropecuario hasta el 28 de febrero de 2023.
18 de enero de 2023

Noticias relacionadas

Macabro hallazgo: encontraron el cadáver del policía desaparecido, en una fosa en un campo de Progreso
17 marzo, 2025

Investigan la muerte de una mujer que cayó desde altura en un edificio de Juan del Campillo al 1300
27 marzo, 2025

Conmoción: hallaron un cráneo humano y restos óseos en un bolsa en la costa del río en Sauce Viejo
26 marzo, 2025

Casilda y Pujato soportaron fortísimas tormentas en la tarde de este jueves
27 marzo, 2025

Kilométrica persecución policial terminó con dos ladrones muertos en un choque y el tercero preso
22 marzo, 2025

San José del Rincón: violento choque entre dos mujeres: una automovilista y una motociclista
31 marzo, 2025

Aguas Santafesinas insistió con un aumento en las tarifas del orden del 30%, en dos tramos

La Policía de Seguridad Vial multó a varios conductores por darles alcoholemia positiva

Negligencia en el Aeropuerto de Sauce Viejo: pedido de informes en la Cámara de Diputados

El Gobierno oficializó la reducción de aranceles a la importación de ropa y calzado