Este domingo vencieron los plazos estipulados por ley para que los partidos presenten sus alianzas electorales bajo los frentes que competirán de cara a las elecciones provinciales. Estos frentes aplican tanto para las elecciones de cargos municipales como para las de convencionales constituyentes.
El frente de gobierno mantiene su nombre pero suma más partidos a la alianza, llegando a un total de 15 sellos partidarios:
UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE
UNION CIVICA RADICAL
DEMOCRATA CRISTIANO
PARTIDO DEMOCRATA PROGRESISTA
UNIR
PARTIDO SOCIALISTA
PRO- PROPUESTA REPUBLICANA
GEN
UNION DEL CENTRO DEMOCRATICO
CREO
UNIDOS
UNA NUEVA OPORTUNIDAD (U.N.O.)
HACEMOS
UNIDOS POR MACIEL
UNION VECINAL LAS PAREJAS
SOMOS CAÑADA
En tanto el peronismo, diezmado y repleto de controversias internas, finalmente competirá en una alianza con otros partidos que llevan como nombre principal el sello que representa a Cristina Fernández:
UNION POR LA PATRIA
PARTIDO JUSTICIALISTA
FRENTE GRANDE
PARTIDO SOLIDARIO
SANTAFESINO CIEN POR CIENTO
MOVIMIENTO DE ARTICULACION POPULAR
FRENTE RENOVADOR SANTA FE
ABRAZO SOLIDARIO
AHORA SI FUNES
Finalmente La Libertad Avanza como tal no competirá bajo ese nombre aunque puede llegar de acá al viernes la confirmación de candidatos que representen al presidente Milei, pero con otro sello electoral.
En el caso de Amalia Granata, todo parece indicar que renueva el frente con el que participo en las últimas elecciones provinciales y que actualmente le da forma al bloque Somos Vida en la legislatura santafesina:
SOMOS VIDA Y LIBERTAD
COALICION CIVICA - ARI
PARTIDO UNION CELESTE Y BLANCO
INSPIRAR
ACCION VECINALISTA SUNCHALENSE
HAGAMOS