Tras un encuentro que duró poco más de una hora, en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, en Rivadavia 3049, tuvo lugar un nuevo encuentro dentro de las negociaciones paritarias del sector Educación. Vale recordar que esta mañana se llevó a cabo también el encuentro con la paritaria Central.
Al termino, los dirigentes gremiales, señalaron a VEO NOTICIAS, que en la oportunidad ellos expusieron su pedido, y que el gobierno los escuchó. Por supuesto que en esta instancia no se hablaron cifras, ni hubo números, pero sí los maestros dejaron en claro en la voz de Alonso que: “ya no alcanza con ganarle a la inflación, ahora lo que se pretende es una recuperación del salario, de todo lo que fue perdiendo en términos de poder adquisitivo, durante los últimos años, de manera sostenida producto de la corrosión constante de la inflación.
También se plantearon viejos nuevos temas, surgidos dentro de la actual gestión de gobierno, como presentismo; incentivo a la asistencia perfecta, y jornada extendida.
EL GOBIERNO:
El ministro José Goity dijo a VEO Noticias, que la reunión resultó “altamente positiva”. Que escucharon el pedido, y que está dentro de la naturaleza política del gobierno provincial, la mejora y recomposición salarial de los trabajadores, pero siendo cautos, prudentes y responsables con los números que maneja la provincia.
Las partes se retiraron en la calurosa tarde santafesina con el compromiso en agenda de un nuevo encuentro en el cual los docentes ya esperan que el gobierno les haga una oferta para evaluar. Y el gobierno, una vez más insiste con la idea de una modalidad de proceso de paritarias con un normal inicio de clases y sin la amenaza de paros. “Negociar con los chicos en las aulas”, como se lo escuchó decir en alguna oportunidad el propio Gobernador Pullaro.
También Goity dijo que están confeccionando un cronograma que darán a conocer donde se detalle la implementación horaria de la hora extra docente, o jornada extendida, para facilitar la organización familiar del alumnado.
Continuará…