La cuarentena dispuesta por el gobierno y la recomendación de distanciamiento social con el objeto de reducir la circulación del coronavirus y limitar todo lo que se pueda su transmisión entre personas provocaron una explosión del uso de internet mediante videos por streaming, uso de redes sociales y consumo de servicios de telecomunicación.
Consecuentemente, esto empezó a provocar problemas en la red, lo que fue inmediatamente registrado por las Telcos y el Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom), el regulador del sector.
En respuesta, el Enacom difundió ayer 7 recomendaciones de uso responsable de Internet, para evitar un colapso de la misma, a saber:
- Utilizar líneas fijas para llamada de voz
- Utilizar SMS en vez de WhatsApp para mensajería instantánea
- Evitar las comunicaciones vía streaming o videollamadas y de ser necesario minimizar la calidad de transmisión
- Evitar el envío de materiales que no son de suma necesidad
- Ser precisos en los mensajes para evitar idas y vueltas innecesarias
- Utilizar racionalmente plataformas en línea que implican gran consumo en la red
- No viralizar cadenas o informaciones no verificadas
SOLO seguir las recomendaciones brindadas por organismos oficiales del gobierno nacional, provincial o municipal
Al pie de las recomendaciones figura el lema “Comunicación responsable” y el nombre del presidente de Enacom, Claudio Ambrosini.