El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, junto a Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), abrió la inscripción al curso de posgrado denominado “La intervención profesional y el abordaje interdisciplinario en contextos territoriales situados”.
El curso está dirigido a los equipos profesionales del segundo nivel de intervención estatal de dicha secretaría integrados por trabajadoras/es sociales, abogadas/os, psicólogas/os y terapistas ocupacionales con intervención en el campo de lo social. Tiene como objetivo generar un espacio de formación y problematización sobre el ejercicio profesional para generar diálogos entre la cotidianeidad del oficio, sus dilemas, escollos e interrogantes. Así como las producciones actuales de las diferentes disciplinas, las manifestaciones de la cuestión social y las tendencias de las políticas sociales. Los módulos están pensados para ser acompañados de acuerdo a las características territoriales según la distribución regional de la secretaría. El curso de dictará en: >>Región Centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales – UNL (Cándido Pujato 2751, Santa Fe) >>Región Norte: Centro Universitario Reconquista – Avellaneda (Laura Devetach 3535, Reconquista) >>Región Sur: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales – UNR (Riobamba 250 bis, Rosario) Modalidad de cursado Con una carga horaria de 45 horas, distribuidas en clases presenciales y virtuales, participación en foros, lecturas y debates. >> Módulo 1 (presencial) – “La intervención social interpelada por el espacio-tiempo” >> Módulo 2 (presencial) -“Supervisión: reflexiones desde la dimensión ética política de las intervenciones” >> Módulo 3 (virtual) – “Política social y territorios en contextos post pandemia”. >> Módulo 4, (presencial/virtual) – “La complejidad de las situaciones problemáticas de intervención y la Interdisciplina” Panel de Cierre: presencial en la ciudad de Santa Fe a cargo de la Dra. Denise Najmanovich y virtual el Dr. Andrés Ponce de León. Las y los interesados en participar, deberán inscribirse ingresando al siguiente link: https://docs.google.com/forms/ |
Etiquetas curso de posgrado FCJS jurídicas Secretaría de los Derechos de la Niñez UNL
Abre la inscripción a un curso de posgrado sobre la intervención profesional en contextos territoriales situados
Está dirigido a los equipos profesionales; trabajadoras/es sociales, abogadas/os, psicólogas/os y terapistas ocupacionales del segundo nivel de intervención estatal con intervención en el campo de lo social.
27 de septiembre de 2022

Noticias relacionadas

Sauce Viejo: cayó preso por robar materiales de la obra en construcción del cantautor Mario Pereyra
13 abril, 2025

La persecución policial de un prófugo puso al descubierto un búnker de venta de drogas en el barrio Los Hornos
12 abril, 2025

Hallaron el cadáver de Daniel Ortiz en un zanjón en Recreo, y un vecino golpeó a trompadas a dos comisarios
13 abril, 2025

Cárcel de Coronda: Hallaron otra vez una paloma con una bolsa atada a una de sus patas y presumen que se trata de drogas
3 abril, 2025

En Santo Tomé, Alvizo fue el más votado en una elección con bajísima participación electoral
13 abril, 2025

Confirmaron el procesamiento por pago de sobornos a la empresa que construye el puente Santa Fe-Santo Tomé
16 abril, 2025

Donald Trump sin freno: EEUU sube hasta el 245% los aranceles a China

Volvió a caer el consumo masivo: marzo registró un descenso del 5,4% en la compra de productos esenciales

Ajuste: el Gobierno rinde examen ante el FMI con el resultado fiscal del primer trimestre

Francos se presenta en Diputados pero no responderá preguntas de Libra