El presidente Alberto Fernández afirmó que confía que el Senado lo "acompañe hoy con su voto" al aprobar el proyecto que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y agradeció a los legisladores que "nos acompañaron con su voto" en la Cámara de Diputados.
"Confío que el Senado nos acompañe con su voto y podamos dar un paso más. Mañana tendremos un horizonte más despejado en esa materia", dijo el Presidente al encabezar en la ciudad de Salta el acto de entrega de la vivienda y el crédito 40 mil de la gestión.
Leer más >> El Senado convertirá en ley el acuerdo con el FMI
Minutos después de las 14 de este jueves la vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner abrió la sesión especial en la que se busca aprobar el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a firmar el acuerdo con el FMI para refinanciar su deuda de más de 45 mil millones de dólares tomada por el gobierno de Mauricio Macri.
Con la presencia de 48 senadores y senadoras, la Cámara alta debió habilitar sobre tablas el tratamiento del proyecto venido en revisión de la Cámara de Diputados, debido a que no contaba con los siete días reglamentarios para la discusión en el recinto.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Ricardo Guerra (FdT), consideró este jueves, poco antes del inicio de la sesión, que “están dadas las condiciones” para que se apruebe hoy el entendimiento del Gobierno nacional con el FMI para refinanciar la deuda tomada en 2018 y estimó que el resultado de la votación “será igual que en Diputados”.
Con respecto a la situación interna en el bloque del FdT en la Cámara alta, remarcó que “luego del debate en Diputados muchos han readecuado su manera de ver porque se ha podido hablar francamente de varios aspectos y se han conocido varios puntos sobre temas que eran un poco desconocido. Hay más información”.
En ese sentido, Guerra enfatizó que “hay que respetar el voto de todos y cada legislador puede tener su opinión porque este es un tema que da para pensar de un extremo a otro”.
“Como legislador nuestra función es tratar de aprobar esta ley y que salga porque sino la situación se complicaría, el país caería en cesación de pagos, en default”, agregó.
Fuente: Télam