En Vivo

aumento combustible nafta

Aumentan un 5% los combustibles por la escalada bélica en Medio Oriente: cómo quedaron los precios

Las estaciones de servicio de las marcas Shell, Axion y Puma en la ciudad ya aplicaron los incrementos

23 de junio de 2025


Esta mañana, varias estaciones de servicio en la ciudad de Santa Fe actualizaron sus pizarras con aumentos del orden del 5 % en los precios de los combustibles. La medida afecta a las petroleras Shell, Axion y Puma, mientras que YPF mantiene sus valores sin modificaciones (al menos por ahora).

El incremento se da en un contexto internacional complejo: la reciente escalada del conflicto armado entre Israel e Irán provocó un fuerte salto en la cotización del crudo, que en pocos días aumentó más del 20 % en los mercados internacionales.

¿Cómo quedaron los nuevos precios?

A continuación, el detalle de cómo se modificaron los valores en cada empresa:

 Shell

  • Nafta Súper: $1.399 (antes $1.337)
  • V‑Power Nafta: $1.632
  • Evolux Diésel: $1.429
  • V‑Power Diésel: $1.607

 Axion

  • Nafta Súper: $1.370 (antes $1.315)
  • Quantium Nafta: $1.619
  • Diésel X10: $1.455
  • Quantium Diésel: $1.605

 Puma

  • Nafta Súper: $1.304
  • Max Premium: $1.498
  • Diésel: $1.341
  • ION Diésel: $1.499

 YPF (sin cambios al 23 de junio)

  • Nafta Súper: $1.266
  • Infinia Nafta: $1.454
  • Infinia Diésel: $1.414

¿Por qué sube el precio de los combustibles?

El aumento no responde a decisiones locales, sino a variables externas. Las tensiones en Medio Oriente, especialmente el enfrentamiento militar entre Irán e Israel, provocaron una suba abrupta en el precio del barril de petróleo a nivel mundial.

Este conflicto geopolítico interrumpe rutas de suministro y genera incertidumbre sobre la estabilidad en la producción de crudo. Como resultado, las compañías importadoras —aunque operen en Argentina— ajustan sus precios para evitar el desfasaje con el mercado internacional.

Según voceros del sector, esta suba busca “recortar el atraso de precios internos respecto de los valores internacionales”.

¿Qué pasará con YPF?

Por el momento, la petrolera estatal YPF no aplicó incrementos. Sus precios continúan sin modificaciones, lo que la posiciona como una opción más económica frente a sus competidoras privadas. Sin embargo, se espera que esta situación se revise durante el mes de julio, cuando podría haber novedades.

Impacto en los consumidores

La suba del combustible tiene un efecto directo en los costos de movilidad y transporte, tanto para particulares como para empresas. También suele influir en la cadena de precios de bienes y servicios, generando presiones inflacionarias.