Video Player is loading.
Current Time 1:59:42
Duration -:-:-
Loaded: 100.00%
Stream Type LIVE
Remaining Time -:-:-
 
1x
En Vivo

Etiquetas casos Contagios dengue salud

Dengue: 85% menos casos registrados que el año pasado

Santa Fe acumula algo más de 2.000 contagios en esta temporada, mientras que en 2024 había 15.000 casos en el mismo período

07 de abril de 2025


La incidencia del dengue en esta temporada para la provincia de Santa Fe es mucho menor que la registrada el año pasado. De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, en el primer trimestre se confirmaron 2.055 casos de dengue, de los cuales 1.981 son autóctonos, 50 importados y 24 están en investigación, un 85% menos que en el mismo periodo de 2024.

Andrea Uboldi, secretaria de salud de la provincia, consideró por Veo Noticias: “este año estamos en una situación completamente diferente al año pasado. Recuerden que el año pasado fue el peor año para la provincia de Santa Fe y el país, con 60.000 casos reportados y 41 fallecidos. En este momento, como dijimos, íbamos a tener dengue porque no podemos escapar y va a ser una enfermedad típica de nuestro verano, pero estamos en un nivel de cantidad de casos que no es comparable a lo anterior. Sí tenemos repercusiones más fuertes en el sur de la provincia, con repercusión sobre Rosario, Casilda, Funes, Aldao y Pérez, y en el norte solamente en Villa Trinidad. En el resto tenemos casos aislados y, sin duda, estos casos están siendo manejados con más planificación, con más respuesta local, porque ha habido una decisión de trabajar en lo que se llamó objetivo dengue, una estrategia intersectorial, interministerial, que permite una respuesta organizada. Tenemos repelentes que no teníamos el año pasado, tenemos vacunas, que esto es innovador. Con respecto a la vacuna, estamos en este momento arriba de las 110.000 dosis aplicadas, cubriendo la segunda dosis en un 27% de la población de 15 a 19, que nos cuesta más, y estando casi en un 60% de la población de 40 años o más”.