El móvil de Veo Noticias, acompañó a Luis Mónaco en su recorrida donde acerca viandas a las personas que se encuentran en la calle en Santa Fe, quien manifestó que la situación está difícil: “Hay muchísima gente, más de 270 personas, nosotros teníamos un registro 246, pero se va sumando permanentemente y está difícil porque las donaciones llegan muy a cuentagotas. Estamos peleando por eso, porque ¿qué pasa? Nosotros hacemos un trabajo hormiga, si no aprovechamos a juntar ahora que hace frío, después tenemos que esperar hasta el año que viene para encontrarnos de nuevo con mercadería y la gente tiene que saber que las personas en situación de calle están todo el año en la calle, nosotros tenemos que seguir cocinando en primavera, tenemos que seguir cocinando en verano, tenemos que seguir en otoño, entonces lo que le pedimos a la gente es que colaboren, que nos den una mano, que nos hagan acercar comida, alimentos no perecederos”
Mónaco explicó que hay muchas personas que quieren colaborar pero que son mayores y no pueden acercarse hasta la sede de la asociación, en esos casos se les da la opción de una transferencia: “Nosotros vamos a un mayorista y también compramos, pero la situación está difícil, porque nunca bajamos la calidad de la comida aunque sí aumenta la cantidad de gente de año a año”
¿Quiénes son los más afectados?
Sobre lo que se ve en la calle, Luis contó: “Nosotros ya lo venimos observando hace muchísimos años, o sea, no es por una situación política de ahora que aumenta la gente en situación de calle, te imaginas que empezamos hace 15 años con 22 personas y ahora tenemos 270 y pico, lo que va a seguir aumentando, eso es una cosa lógica, porque supongo yo que no hay una política de Estado para solucionar el problema de la gente en situación de calle, ese es el problema, nadie lo ha solucionado en tantos años.”
Las salidas de Actitud Solidaria son de lunes a viernes a partir de las 3 de la tarde: “Hacemos nuestro recorrido que ya está establecido por prácticamente toda la ciudad, ahora estamos llegando a la mitad del recorrido y todavía nos falta bastante”
Los lugares donde se encuentran con estas personas, es en la zona sur “Allá por donde está el Puente Cruz Roja y acá atrás de la terminal son los lugares más fuertes, digamos, donde está el 80% de la gente en situación de calle, bueno y después tenemos las avenidas, nosotros hacemos Costanera, hacemos Salvador del Carril, Aristóbulo, Boulevard, volvemos a la zona de Unión, Avenida Freire, es bastante, es bastante la gente y todos los días.”
La ayuda de todos, es necesaria
Para colaborar con la asociación, encontramos como Somos Actitud Solidaria el Instagram, el teléfono de contacto es: 342 523 1367, con WhatsApp disponible las 24 horas.
Una historia, entre tantas
Chino compartió su día a día con Veo Noticias: “Estoy en la calle o en la casa de un amigo, siempre por alguna cuestión marital, me quedo acá, siempre sentado en Boulevard, viste la tarde, a veces él me reta -le dice a Mónaco-porque no vengo. Hay veces que me quedo por ahí, pero bien, pero esta gente nos apoya muchísimo, ellos siempre tienen comida bien todos los días, la única forma que por motivos no puedan llegar es porque le falta el móvil.”
Sobre el rebusque o la changa, Chino cuenta que es artesano: “Hago collares, pulseras, tobilleras, pero me dedico más a venderlas cuando me voy de vacaciones, cuando me voy afuera en el verano, y ellos, ellos son unos tipos muy cumplidores, no tienen por qué cumplir, porque no es tampoco el trabajo de ellos, sino a veces es una voluntad, y también estuve con gente muy buena que se llama La Casita de Luján, que es una casa que, ahí van gente, ¿cómo te puedo explicar? Que está internada por el control de la adicción y demás, no salen como ellos a repartir, pero también gente muy buena.”
Sobre el tiempo que hace que está en situación de calle Chino recordó que lleva cuantos años: “Los números exactos no te lo puedo decir, pero hace bastante. Hoy por hoy, lo único que me interesa es terminar con el tema de la pensión de discapacidad, porque yo tengo una quebradura de cadera, ya tengo el carnet, pero ahora, viste, con todo el tema de la parte gubernamental, se cortó, y pasé la Junta de Médico y me rebotaron la pensión, pero bueno.”