Una de los datos salientes de la elección de ayer en la Provincia de Santa Fe fue la baja participación del electorado, marcando un dato histórico en ese sentido desde 1983. Pero ese incumplimiento del ciudadano de la obligación de ir a votar fue aún más importante en la ciudad de Santo Tomé, inclusive mucho más por debajo del porcentaje promedio en muchos distritos provinciales.
Cuando aún restan saber los datos de dos mesas de las 170 dispuestas en las escuelas santotomesinas, tan solo el 51% de los votantes habilitados para sufragar se acercaron a hacerlo. La cifra, lejos de ser una marca histórica motiva un profundo debate sobre la obligatoriedad del voto y de una apatía ciudadana a la hora de elegir sus representantes en el Concejo Municipal. En esta ocasión, los números de participación sorprenden aún más porque la elección era histórica porque elegíamos a quienes después de 63 años van a reformar la Constitución Provincial.
Los números de la elección
Rodrigo Alvizo, fue por lejos el precandidato más votado. El actual concejal no tenía interna y aún así los 6310 votos obtenidos lo ponen un carrera para que su Frente pelee dos de las cuatro bancas que se renuevan en las generales de junio. En Unidos, era esperable el triunfo del precandidato oficialista “Quique” Maillier pero no la gran elección de Carlos Ferreyra, cuyos votos mantuvieron en vilo al oficialismo para saber si en la lista a la general introducía tambien a Soledad Santa Cruz en el segundo lugar.
Otra gran disputa se dio en la interna de La Libertad Avanza en que la definición se dio en el filo de la medianoche del domingo con Giselle Miravete como ganadora con 2088 votos seguida de cerca por Ignacio Weisser con 2010 y Agustín Acosta con un poco más 1500 votos.
La palabra de Alvizo
Pero sin dudas que quien mejor aprovechó el mal momento del intendente Miguel Weiss Ackerley, fue el peronista Rodrigo Alvizo, ya que Por Más Para Santa Fe consiguió la mayor cantidad de votos en el mano a mano con los demás precandidatos, y posiciona al frente y a su persona para lo que viene.
“Votamos por una ciudad mejor y nos votaron los que no se sienten identificados con esta gestión municipal” indicó Rodrigo Alvizo, virtual concejal electo, a pesar de que faltan las generales del 29 de junio.
En una ciudad que está en paro desde el viernes y promete continuarlo esta semana que nace, el edil manifestó que “muchos vecinos se sienten estafados electoralmente por candidatos que prometen y no cumplen, como es el caso del intendente. Eso genera descreimiento en la política como herramienta transformadora”.