El financista rosarino Fernando Whpei fue detenido este martes por orden del juez federal Eduardo Rodrígues Da Cruz, en el marco de una investigación por presunta extorsión a empresarios. La causa, conocida como “Vaudagna”, también involucra al juez federal Marcelo Bailaque y al exdirector de la AFIP Rosario, Carlos Vaudagna, quienes habrían armado una causa judicial para presionar al agente bursátil Claudio Iglesias y exigirle dinero a cambio de desactivarla.
Según la acusación, entre 2019 y 2024, Whpei actuó como intermediario entre Bailaque y Vaudagna para extorsionar a Iglesias, quien estaba por asumir la presidencia del Grupo San Cristóbal. La maniobra incluyó la creación de una denuncia anónima que derivó en una causa penal en el juzgado de Bailaque. A cambio de archivar el expediente, se le habrían exigido hasta 250.000 dólares. Iglesias declaró haber entregado 160.000 dólares en efectivo a Whpei en su oficina.
Además, Whpei fue imputado por otra causa vinculada al desvío de fondos de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios de San Lorenzo y Puerto General San Martín. Según la investigación, el juez Bailaque habría ordenado transferir fondos bloqueados judicialmente a una mutual del Grupo Unión, presidida por Whpei, en lugar de enviarlos a una entidad regulada por el Banco Central.
La defensa de Whpei solicitó prisión domiciliaria, argumentando que debe cuidar a su hija con discapacidad. Sin embargo, el juez rechazó el pedido y ordenó su detención por 90 días bajo custodia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. También se le embargaron bienes por $1.500 millones. Mientras tanto, el Consejo de la Magistratura analiza la situación del juez Bailaque, quien fue imputado por múltiples delitos y podría ser destituido en las próximas semanas.