La primera jornada del Abierto de los Estados Unidos dejó un sabor agridulce para los tenistas argentinos, luego del sólido triunfo del cordobés Juan Ignacio Lóndero, la remontada del rosarino Federico Coria y la increíble derrota del porteño Diego Schwartzman, 13 del ranking mundial, noveno cabeza de serie y principal raqueta albiceleste.
Lóndero (62 del ránking mundial) logró una presentación casi sin fisuras para superar en sets corridos al ruso Evgeny Donskoy (114), en la "burbuja" que se montó en Nueva York para la disputa del segundo Grand Slam de la temporada. El cordobés, cronológicamente, fue el primer argentino clasificado a la segunda ronda en Flushing Meadows, con parciales de 6-3, 6-3 y 7-5, en una hora y 53 minutos de juego.
El "Topito", de 27 años y que levantó un 3-5 en el set decisivo del partido, chocará ahora con el croata Borna Coric, que venció al español Pablo Andújar. Se trató del trigésimo triunfo de Lóndero en el circuito profesional y el quinto en un Grand Slam, que además sirvió de carta de presentación para la etapa de su nuevo entrenador Sebastián Prieto, quien anteriormente trabajó con Juan Martín Del Potro.
Enseguida llegó la otra alegría albiceleste del día, cuando e rosarino Coria (103 del ránking mundial) tuvo una espectacular remontada que llevó al abandono al taiwanés Jason Jung (120), para lograr su primer triunfo en su debut absoluto en un Grand Slam. Coria se impuso con parciales de 2-6, 4-6, 6-4, 6-1, 2-0 y abandono de Jung, para terminar con lágrimas de felicidad y esfuerzo abrazado a su coach.
Ahora, Coria tendrá enfrente al británico Cameron Norrie (77°), quien se quedó con un increíble resultado frente al porteño Diego Schwartzman (13, noveno cabeza de serie), en cinco sets.
Schwartzman, que había caído en segunda rueda en el Masters 1000 de Cincinnati en el mismo escenario, se despidió tras caer con parciales de 3-6, 4-6, 6-2, 6-1 y 7-5 ante Norris, en cuatro horas de juego. Incluso, el porteño de 27 años -que en 2019 llegó a cuartos de final- tuvo un match point a su favor en el set final, pero dejó escapar su chance tras caer en una irregularidad en su rendimiento desde el tercer parcial.
Un detalle que no puede pasar desapercibido para intentar explicar la caída del "Peque" es que cometió 80 errores no forzados. Schwartzman, la principal raqueta argentina de la actualidad, llevaba 10 Grand Slam seguidos sin perder en el estreno, desde Wimbledon 2017.
Fuente: Noticias Argentinas