Las lluvias de la semana pasada mejoraron los ánimos de los productores y las expectativas sobre mejores rindes esperados para esta campaña. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, las últimas precipitaciones sirven para sostener el nivel productivo, pero también para mejorar los rendimientos, ya que llegan en la última de las tres grandes etapas de definición del rinde: el llenado de granos.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, consideró por Veo Noticias: “por suerte hubo grandes lluvias y sobre todo en el sur de la provincia. Y en el centro norte hubo lluvias importantes en zonas donde hace varios meses no llovía. Esto nos permite tener mayor humedad en el suelo y da cierta tranquilidad. Aunque en algunos lugares no es suficiente para revertir el daño que ya provocó la sequía. Lo que sí nos permite es pensar que el fenómeno de La Niña ya entra en su etapa final.
“La lluvia llegó en buen momento para el maíz o en alguna soja de segunda, que van a tener un buen rendimiento. En lo que fueron cultivos de primera quedaron perdidos en su totalidad. No solo por la falta de lluvias sino por lo que fueron las altas temperaturas que han quemado muchos cultivos. Así que en realidad vamos a tener lotes con pérdidas del 100% y a la par algunos otros con buen rendimiento por estas lluvias”, agregó Mántaras.