Por un lado, un hombre de 29 años identificado como Milton Emanuel Corvalán fue condenado a tres años de prisión por su participación en actividades vinculadas a la venta de drogas en la ciudad de Santa Fe. La pena también se le impuso por la tenencia ilegal de un arma de fuego.
La sentencia fue dispuesta por el juez José Luis García Troiano, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial. El magistrado también dispuso el pago de una multa económica.
La investigación se inició a partir de tareas de análisis criminal realizadas por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, y se enmarca en los objetivos priorizados por el MPA en su Plan de Persecución Penal. La fiscal que está a cargo de las diligencias del caso es María Laura Urquiza.
Urquiza indicó que “Corvalán fue detenido como resultado de un allanamiento realizado en junio de 2024 en una vivienda ubicada en calle Cervera al 6.800”, y precisó que “en esa oportunidad, también fue privado de su libertad un hombre de 72 años, llamado Adolfo Ernesto Ovelar, quien fue condenado en agosto del año pasado a cinco años y medio de prisión efectiva en el marco del mismo legajo”.
“Los agentes policiales que estuvieron a cargo del operativo secuestraron 13 bolsas y 124 envoltorios de papel satinado que en total contenían 1,03 kilos de cocaína; cinco bolsas con marihuana que en conjunto pesaban 589 gramos; tres balanzas de precisión y 280.200 pesos en efectivo que estaban en el inmueble”, detalló la funcionaria de MPA.
Por otro lado, un hombre y una mujer fueron condenados por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe. Se trata de Severo Ocampo Mondaque y Silvia Soledad Zeballos, quienes tienen 47 y 40 años, respectivamente.
Ocampo Mondaque recibió una condena de cuatro años de cumplimiento efectivo, mientras que a Zeballos se le impusieron dos años de prisión de cumplimiento condicional y normas de conducta. Ambos además deberán pagar multas económicas.
La sentencia fue dispuesta por el juez Lisandro Aguirre, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial.
Urquiza señaló que “Ocampo Mondaque comercializaba estupefacientes al menudeo en una vivienda ubicada en la ruta nacional 168, a la altura del kilómetro 474, en el asentamiento conocido como ‘Nueva Esperanza’”, y agregó que “actuaba con la colaboración de Zeballos”. La fiscal precisó que “la condenada convivía con el hombre y cooperaba en el almacenamiento y preservación de estupefacientes que luego eran comercializados por su pareja”.
“En un allanamiento que se hizo en el lugar en el que vendían la droga, se secuestraron plantas de marihuana; tres balanzas de precisión; 224.850 pesos en efectivo y un invernadero en el que había seis kilos de plantas de marihuana en proceso de secado”.