Durante mayo, la actividad aérea en la provincia de Santa Fe mostró un crecimiento contundente: los vuelos de cabotaje desde el Aeropuerto de Sauce Viejo aumentaron un 79 %, mientras que los vuelos internacionales en el Aeropuerto de Rosario crecieron un 60 %, según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
En ese marco, el Gobierno de Santa Fe destacó el impacto positivo del aumento en la conectividad aérea sobre el turismo, el empleo y la producción. “No se trata solamente de más vuelos, sino de múltiples oportunidades para todo el interior productivo”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
A nivel nacional, mayo de 2025 marcó un récord histórico con 3.721.398 pasajeros movilizados, un 21 % más que en el mismo mes de 2024. Este crecimiento responde a políticas de desregulación, apertura de cielos y fortalecimiento de la conectividad federal, que ya permitieron que más de 150.000 personas viajen al exterior desde aeropuertos del interior del país, sin pasar por Buenos Aires.
En el caso de Rosario, el aumento del 60 % en vuelos internacionales está vinculado, en gran parte, a la reactivación de la ruta directa a Lima operada por Latam Perú, que posiciona a la ciudad como un nuevo eje de conexión con América Latina.
Por su parte, el Aeropuerto de Sauce Viejo consolida su recuperación tras años de estancamiento. “Este repunte se vincula con la mejora de la infraestructura, la incorporación de nuevas frecuencias y el crecimiento de la demanda regional”, explicó la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado.