El rastro de gases de efecto invernadero (GEI) que las actividades productivas, económicas y cotidianas del ser humano generan puede ser cuantificado a través de un indicador ambiental: la huella de carbono. Este indicador ambiental mide las emisiones directas e indirectas a la atmósfera de gases como el metano (CH4), el óxido de nitrógeno (N2O) y el dióxido de carbono (CO2) -el más abundante-.
Huella de carbono: ¿cómo medir el impacto que generamos sobre el ambiente?
Si pensamos en nuestras actividades diarias, cargar el celular, cocinar, movilizarnos en auto o transporte público, o ver la televisión, todas son tareas que contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero; así como también, y en mayor medida, las industrias emiten gases de este tipo durante la fabricación, el transporte o el consumo energético.
13 de septiembre de 2022


Apareció con vida Emiliano, el joven que estuvo tres días desaparecido
2 abril, 2025

Con el nuevo acuerdo, la deuda de la Argentina representará casi la mitad de los créditos otorgados por el FMI

Alerta en Santa Fe: tormentas severas y fuertes vientos para este domingo
30 marzo, 2025

Cárcel de Coronda: Hallaron otra vez una paloma con una bolsa atada a una de sus patas y presumen que se trata de drogas
3 abril, 2025

Robarruedas al ataque: se llevaron dos neumáticos de un auto estacionado en Avenida Freyre
1 abril, 2025

Inflación de marzo 2025: a qué hora el Indec publica el dato y cuál es la estimación de las consultoras
11 abril, 2025

Santo Tomé comienza a elegir cuatro nuevos ediles para su Concejo

Ya rige la veda electoral, ¿qué se puede hacer y qué no?

Tras declaraciones de Weder, nuevo ministro de la Corte, el MPA emitió un comunicado

Preocupante y alarmante suba de los casos de dengue en la provincia de Santa Fe
10 abril, 2025