El gobierno provincial, a través del Ministerio de Cultura, invita a infancias y familias a disfrutar del fin de semana con actividad en los espacios culturales de la ciudad de Santa Fe, Rosario y Cayastá.SANTA FE
» La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano): Espacios de juego y creación. Realización colectiva de flora y fauna del litoral. Juegos del viento. Maquillaje artístico y antifaces. De 15 a 18 horas con entrada libre y gratuita» El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Pedro Vittori): De 16 a 19 horas. Espacios de juego y creación. La Tienda del Molino. Café literario. De 15 a 19 horas: Feria de emprendimientos junto a Camees. Entrada libre y gratuita » El Alero Coronel Dorrego (Av. French y Sarmiento): Turismo de la fantasía. Prensa infantil: diario El Dorrego. Bazar de todos los mundos. Cocina abierta. Juegos de mesa y tradicionales. Lecturas en la biblioteca. Arte Correo. De 14 a 17 horas con entrada libre y gratuita. » Casa del Brigadier Estanislao López: Sala de Escape: “Las hijas de Teano”. Todos los sábados, con turnos a partir de las 14:30 horas de manera presencial y por orden de llegada o a través del mail atrapados.fiq@gmail.com Muestra “Josefa y Estanislao se visten para vos”. Réplicas de la indumentaria del emblemático matrimonio. Investigación y curaduría: Patricia Vasconi y Alicia García. Muestra permanente “Tapia, adobe y ladrillo”. Sobre la historia de la arquitectura de la casa. Visitas guiadas a las 15:30; 16:30 y 17:10. Los domingos, de 15 a 18 horas, en Avenida General López 2792. » Museo Provincial Etnográfico y Colonial “Juan de Garay” » Museo Histórico Provincial “Brigadier Estanislao López” Muestras: “Una casa con historia”; “Entre acuerdos y conflictos. Fragmentos de la historia santafesina” y “Patrimonio religioso y sincretismo”. Sábados, domingos y feriados de 15 a 18 horas, en San Martín 1490. » Museo Provincial de Cs. Naturales “Florentino Ameghino”: Muestra: “Crónicas de descubrimientos y extinciones”. Salas: “Pequeño Gabinete de Curiosidades”; “Reserva Visitable de Animales Vertebrados” y “PaleoZoo”. Sábados de 14:30 a 19:30 horas, en Primera Junta 2859. » Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”: Muestra patrimonial: Museo Tomado / Desmontaje. Línea del tiempo El Rosa 100 años (1922-2022). En progreso para completar a partir de la memoria colectiva. Sábados, domingos y feriados de 16 a 19 horas, en 4 de Enero 1552. Visitas programadas: agendar turno escribiendo a venialrosa@santafevirtual.edu. » La Casa de los Gobernadores (en Bulevar Gálvez 1202-1300): Como todos los domingos, este tradicional espacio propone actividades para todas y todos, grandes, pequeñas y pequeños. Desde las 15 horas, con entrada libre y gratuita. De 15 a 19 horas, recorridos mediados por la planta baja y fachada de la residencia. En exhibición: Piezas originales recuperadas de La Casa. De 15:15 a 18:15 horas: Sala de escape: RadioActivos. Juego de aventura e ingenio de experiencia real, donde los participantes actúan en forma conjunta para resolver acertijos, utilizando las pistas que descubran y sus capacidades deductivas para encontrar la salida. RadioActivos es una sala de escape ideada y producida por un equipo interdisciplinario de docentes, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química, UNL. Quienes deseen participar de la actividad deberán solicitar un turno ese mismo día, de manera presencial, presentándose en el inmueble ubicado en Bv. Gálvez 1274 a partir de las 15:00. Recomendamos estar en la puerta unos minutos antes de las 15:00 para asegurar un lugar. Son cuatro turnos por domingo con cupo limitado (hasta 7 personas por turno): 15:15, 16:15, 17:15 y 18:15. Duración: 40 minutos -Las inscripciones pueden ser individuales o grupales. ROSARIO La propuesta se complementa con una programación compuesta por talleres, presentaciones culturales y shows para toda la familia, entre otras actividades. En el Galpón 17, frente al Monumento a la Bandera, los sábados, domingos y feriados, de 14 a 19 horas. » Sala “Yo te recuerdo Evita”, en Ciudad Cultural Lavardén: Sábado 20 de agosto, a las 21 hs, Esa Te La Debo presenta: “Sobreviviendo una vez más”. Domingo 21 de agosto, a las 20 horas: Ciclo Confluencias – “Upalleros / La Choco y la Mula” La Choco y la Mula. Este proyecto nace en en Rosario fundado por los bailarines, músicos e intérpretes Fernando Martínez y Emanuel Kluczkiewicz. En piano y teclados, Sebastián Romero; bajo, Mauro Rodríguez; violín y coros, Ariel Allegra; bandoneón y coros, Alvano Saltiva; acordeón y verdulera, Antonio Márquez; percusión, Antonio Olivera; primera guitarra y arreglos, Agustín Bracco; percusión y danza, Fernando Martínez; primera voz, guitarra y arreglos, Emanuel Kluczkiewicz. Producción general y dirección: Emanuel Kluczkiewicz y Fermando Martínez Entradas en boletería, en Mendoza 1085, Rosario, de lunes a sábados de 16 a 22 horas y domingos de 18 a 22 horas. Tel.: 341 4721462. Más información en www.salalavarden.gob.ar CAYASTÁ El visitante también puede hacer una pausa en las estaciones de recorrido, lugares pensados para el descanso y con información sobre el parque (paneles y audioguías), donde se puede disfrutar del entorno natural y conocer más sobre el sitio. Sábados, domingos y feriados, de 9:00 a 15:00. Y para solicitar turno, comunicarse al 3424469207 o al mail santafelavieja@santafe.gov.ar.
|
Etiquetas actividades Alero cultura Día de las infancias El Molino gobierno provincial La Redonda
Infancias y familias podrán disfrutar este fin de semana de los espacios culturales de la provincia
En Cayastá, Rosario y Santa Fe, el Ministerio de Cultura propone actividades en museos, aleros y los tradicionales predios de La Redonda, El Molino, Ciudad Cultural Lavardén y el Mercado de Frutos Culturales, entre otros.
20 de agosto de 2022


Macabro hallazgo: encontraron el cadáver del policía desaparecido, en una fosa en un campo de Progreso
17 marzo, 2025

Investigan la muerte de una mujer que cayó desde altura en un edificio de Juan del Campillo al 1300
27 marzo, 2025

Conmoción: hallaron un cráneo humano y restos óseos en un bolsa en la costa del río en Sauce Viejo
26 marzo, 2025

Casilda y Pujato soportaron fortísimas tormentas en la tarde de este jueves
27 marzo, 2025

Continúa internado el conductor del vehículo que volcó en la ex Mar Argentino
17 marzo, 2025

San Justo: robaron 22 mil dólares y 10 millones de pesos en una casa familiar en ausencia de su morador
29 marzo, 2025

Sábado agradable y domingo con probabilidad de tormentas en Santa Fe

A 20 días del robo de luminarias, el Parque Garay sigue oscuro

El volver a vivir del Club Atlético San Isidro que reabrirá sus puertas este sábado
28 marzo, 2025

Reacción tardía: desde este viernes una multa por correr picadas costará más que el promedio del valor de un auto usado