Científicos de todo el país denunciaron ante el Banco Interamericano de Desarrollo que el gobierno nacional tiene retenidos más de 50 millones de dólares destinados a proyectos que forman parte de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. El documento cuenta con la firma de más de 2.000 investigadores, personal de apoyo y becarios afectados por la medida. Esta situación forma parte de la parálisis que afronta el organismo desde el año pasado, que se profundizó con la renuncia de su presidenta, las convocatorias prorrogadas y los sueldos congelados.
Pablo Bolcatto, investigador del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral y Doctor en Física del Conicet, expresó por Veo Noticias que “el panorama para todo el sector científico argentino es muy negro. Hay una decisión de desfinanciar los recursos necesarios para el desarrollo de las investigaciones. No solamente el Conicet, todos los organismos de ciencia y técnica están pasando una situación de restricción presupuestaria fuerte. La mayoría de los institutos desarrollan sus investigaciones a partir de un financiamiento que se logra a través de un concurso público. Hay distintas fuentes de financiación pero la más importante es la que surge de créditos internacionales, principalmente del BID. Lo que hizo el gobierno nacional es no ejecutar esos fondos que provenían de ese crédito internacional. Y eso es, directamente, ponerle un freno abrupto a las investigaciones”.