Se conocieron números y datos realmente preocupantes, que están vinculados con los alquileres en el país y en Santa Fe en particular. Al respecto, Pedro Peralta, de la Federación de Inquilinos, manifestó a Veo Noticias que “se hizo una encuesta y arrojó datos preocupantes. Uno de ellos es que un inquilino destina un 40% de su sueldo, para pagar el alquiler. A esto hay que sumarle que tiene que vivir, comer, moverse, pagar los impuestos y servicios. Prioriza el alquiler pero cuesta cada vez más”.
Luego, el dirigente expresó que “hemos notado que muchos tuvieron que rescindir contrato, no podían seguir sosteniendo el alquiler. Se actualizó por la caída de la ley, muy drásticamente. Igual que los contratos, lo cual se hace insostenible” y aclaró que en Santa Fe “es similar a las grandes ciudades, como Rosario o Córdoba. Se repite la misma historia. Aquí están muy caros y los salarios, bajos. Hay que salir a buscar alquileres de particular a particular, por fuera de las inmobiliarias y buscar en la periferia, fuera de los boulevares”.
En cuanto a números, Peralta refirió a que “en el país estamos en el millón de inquilinos, a nivel local hay cerca de 20.000 familias que alquilan. Lo que habla de la no accesibilidad a un techo digno. El sueño de la casa propia quedó atrás”.
También crece el alquiler compartido: “Se nota claramente, los estudiantes comparten alquileres, sobre todo los que vienen del interior. Si no se hace imposible, algo que arranca de 300 mil pesos en un mono ambiente. Hay oferta, cuando se derogó la ley, el mercado empezó a promocionar las viviendas ya que había especulación”.