Más del 70% de las empresas inscriptas en el programa ATP 4 fueron autorizadas a percibir los subsidios para abonar parte de los salarios, según un informe oficial divulgado hoy. Los datos fueron analizados en la reunión de Gabinete Económico donde se analizó -entre otros temas- el número de empresas alcanzadas por la última edición del ATP.
En esta última rueda del programa, más del 70% de las empresas que se registraron en la página de la AFIP fueron beneficiadas por los instrumentos del ATP. . La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, señaló que se amplió "el universo de empresas contempladas en el programa, incluyendo a todas aquellas cuya facturación haya aumentado hasta 30 por ciento". "Tenemos una proporción aproximada de 1.400.000 empleados y empleadas que van a acceder al salario complementario y otros 400.000 cuyos salarios serán asistidos a través de un crédito subsidiado a la empresa empleadora. El 60% de ellos ha obtenido un préstamo a tasa cero", subrayó la funcionaria.
Por su parte, la vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca Bocco, afirmó que "el impacto de la pandemia es innegable pero hemos desplegado una enorme cantidad de políticas específicas para sostener el empleo". "Según cifras preliminares, el ATP 4 nos ha permitido asistir al mayor porcentaje de empresas. Más del 70% de las empresas que se anotaron en el Programa ATP 4 han sido incorporadas", aseguró.
Hasta el momento, el programa ATP destinó un total de 121.400 millones de pesos, de los cuales 49.900 millones corresponden a la primera ronda, 40.900 millones a la segunda y 30.600 millones a la tercera.
El ATP 4, que incorpora la modalidad del crédito a tasa subsidiada, comenzó a pagarse la semana pasada. En cuanto a la cantidad de empresas beneficiarias del programa ATP en sus distintas ediciones, la primera ronda atendió a 255.000 empresas, la segunda a 253.000 mientras que en la tercera ronda se beneficiaron 220.000.
Fuente: Noticias Argentinas