En la tarde noche de ayer se supo que Jorge Lagna presentó su renuncia al cargo de ministro de Seguridad de la provincia y lo propio hizo Emilce Chimenti quien se desempeñaba en la jefatura de la Policía. Esta mañana, Omar Perotti tomó juramento al nuevo funcionario de su gabinete, el tercero de su gestión en la cartera de seguridad, Rubén Rimoldi; a pesar que se había anunciado que también entraría en funciones Miguel Ángel Oliva como nuevo jefe de la fuerza policial, esto no ocurrió y ni siquiera estuvo presente en el acto.
"Tiene que comenzar otra etapa, una etapa que nos requiere a todos trabajando juntos, generando una instancia de mucho equipamiento, mucha tecnología, pero también de muchos acuerdos para construir la seguridad que necesitamos para enfrentar un problema estructural de tanta gravedad. Y los necesitamos a todos, necesitamos a cada uno de los integrantes de la institución policial, necesitamos a cada uno de los representantes de distintas fuerzas políticas, necesitamos a los integrantes de la justicia provincial, de la justicia federal, necesitamos plenamente el apoyo federal", sostuvo el gobernador.
"No pueden dejarnos solos a los santafesinos, a los rosarinos desde una mirada federal, necesitamos el pleno y total acompañamiento de la dinámica, la presencia, el equipamiento de las fuerzas federales y la justicia federal. Esto que lo venimos reclamando y lo vamos a seguir haciendo con insistencia para que los argentinos todos tomen este tema como una causa propia, no es un tema de Santa Fe, no es un tema de Rosario, es un tema de todos los argentinos y en eso pedimos que no se la deje sola a la Provincia", aseguró Perotti.
Mientras que Rimoldi fue consultado acerca de candidatura a intendente de Casilda por el Frente Progresista Cívico y Social puede influir en su plan de seguridad como ministro. "Los habíamos hablado anteriormente con el Gobernador, ya estaba totalmente claro que fue una decisión de vecinos que yo me haya presentado, como así también he trabajado en otros municipios que no son del partido político. Yo estoy trabajando en este cargo por mi profesionalidad".
Mientras que el flamante ministro expresó que "las políticas de seguridad que se venían llevando a cabo se continuarán de la misma manera como se estaban haciendo. En la policía vamos ordenar los mandos de la manera como corresponden y también vamos a reestructurar los cuadros para que en los lugares más álgidos, en los lugares en donde verdaderamente ese problema de la falta de seguridad, estemos presentes a partir del tiempo que sea necesario en rapidez. Trabajaremos desde ahora en reacomodar los cuadros para volver a poner a la policía en la calle".
Finalmente el Gobernador desestimó las criticas respecto de la elección de un policía retirado para hacerse cargo de un cargo político. "La situación requiere de aportes, no me pongo a mirar si tiene pertenencia política de tal o cual, creo que amerita en este momento grandeza de todos".