Tal y como había sido anticipado por Veo Noticias, en horas de la siesta de este martes se realizó la reunión entre funcionarios de las distintas áreas competentes y y las asociaciones de trabajadores del río en Santa Fe. Cabe destacar que los pescadores solicitaron la semana pasada que se declare la veda pesquera ante la bajante del río y debido a los altos costos de los insumos que requieren para el desarrollo de su actividad.
El reclamo incluyó medidas de fuerza el miércoles pasado como el corte de Ruta 168, en el ingreso a la capital provincial, lo que hizo visible el pedido de emergencia y derivó en el llamado del ministro de Gobierno Pablo Farías para citar a los representantes del sector a una reunión. Del encuentro participaron funcionarios de las áreas de Producción, Medio Ambiente y Desarrollo Social.
En diálogo con Veo Noticias Jesús Pérez de la Asociación de Pescadores de Alto Verde, brindó más detalles: "Queremos agradecer que nos hayan atendido y que finalmente nos reconocieran como organización provincial, eso es porque les demostramos que realmente representamos a la provincia y que somos los verdaderos trabajadores del río, lamentamos de todos modos que recién nos reconozcan hoy, a 45 días de finalizar la gestión".
En cuanto a la respuesta concreta que les dieron especificó: "No va a haber veda pesquera en Santa Fe, pero sí nos brindarán desde los distintos ministerios, un relevamiento para tener un registro de los trabajadores que vivimos de la pesca y saber quiénes están en necesidad de apoyo".
Teniendo en cuenta que la provincia está en pleno proceso de transición y que la actual gestión se despide en el mes de diciembre el ministro Farías se comprometió con los pescadores a "transmitir la problemática de la pesca a la nueva gestióndel gobernador elector Omar Peroti, en la próxima reunión que tienen la semana que viene".
Por último Jesús destacó que tanto él como sus compañeros valoraron esta respuesta y es por ese motivo que decidieron levantar el acampe al costado de la 168.