En Vivo

Etiquetas aistencia pobreza

Pobreza: desde el Gobierno entienden que los números disminuirán en los próximos meses

09 de noviembre de 2020


El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Danilo Capitani se refirió a la situación de la pobreza en el territorio santafesino y expresó que el alto índice de personas que se encontraron sin poder cumplir con las necesidades básicas durante el segundo trimestre de 2020 se debió a la baja producción y restricciones por el aislamiento establecido en el marco de la pandemia mundial.

Y a pesar que paulatinamente se fueron dando las habilitaciones, las actividades no lograron alcanzar los mismo niveles de producción que antes de la pandemia. En este sentido, Capitani explicó que están trabajando con Nación en varios programas con el fin de fortalecer el empleo y el objetivo es crear 300 mil puestos de trabajos en el país, 30 mil en lo que respecta a la Provincia.

"Es una tarea enorme que tenemos por delante, ya hemos comenzado con esto, la idea es vincular lo social a lo productivo, esta es la gran apuesta", aunque esto es una tarea proyectada a largo plazo, por lo que existen otras herramientas para asistir a los sectores vulnerables de forma más inmediata.

"Hoy podemos decir que estamos por encima de los 1900 millones de pesos que se han invertido en lo que respecta a la asistencia alimentaria en todos sus programas que tiene la Provincia, más el programa de la Tarjeta Alimentar, más algunos programas que bajan directamente de Nación y que hemos gestionado para municipios de la Provincia, más algunos otros programas que también bajan a las organizaciones sociales en materia de alimento. La ejecución del presupuesto del Ministerio es de un 110% más que en los primeros 9 meses de 2019".

Por otra parte, el funcionario aseguró que desde el Gobierno esperan que los números de pobreza comiencen a disminuir debido al aumento de la actividad. "Creemos que ese porcentaje va a bajar, va a disminuir, igual estamos preparados para la asistencia alimentaria y en estos programas porque creemos que lo que se viene es el post pandemia".