Este jueves, en el salón blanco de la Casa Gris, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, presentó oficialmente la Copa Santa Fe 2025 que contará con un total de 12 disciplinas.
Entre los deportes que fueron dados a conocer, se destacó la Maratón Internacional de Aguas Abiertas Santa Fe-Coronda, que ya concretó la prueba del calendario de este año, el pasado 2 de febrero, consagrando al italiano Alessio Occhipinti como ganador en la general y en caballeros y a Mayte Puca como la argentina triunfadora en damas.
Además están dentro de la organización de la Copa Santa Fe: Fútbol, la 8va edición masculina y la 5ta femenina. Básquetbol, la 6ta masculina y la 5ta femenina. Hockey, la 4ta masculina y la 6ta edición femenina. Vóleibol, con su 6ta edición en ambas ramas. Rugby, con sus 3ras respectivas ediciones. Triatlón, en su segunda edición masculina, femenina y paratriatlón en modalidad Super Sprint, Sprint y Standard. Handball, sumando su 2da edición femenina y masculina. La 2da. Maratón Internacional Edición 48 –que se hará en 2026- y el agregado del ciclismo, golf, atletismo, natación provincial en sus formatos de aguas abiertas, pileta y waterpolo.
Puntualmente, por la Comisión Organizadora y la Comisión Directiva de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda, estuvieron el presidente Víctor Hugo Russo, el tesorero César Raimondi, el director deportivo de la prueba, Fernando Fleitas, y por la Federación Santafesina de Natación, organismo de colaboración permanente, lo hizo Yanina Primón.
Al respecto, el titular de la Amarc explicó que “estuvimos en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Se presentó la totalidad de la Copa de Santa Fe, con todos los que participan, de todas las ramas del deporte, nos dieron la bienvenida a nosotros que éramos los nuevos anteriores” y consideró que “fue una bienvenida espectacular, y se reafirmó que el año que viene se volverá a hacer, con todas las mejoras que haya que concretar”.
Russo expresó también que “vamos a participar por el resto de esta gestión de gobierno, lo que asegura la realización de la carrera. La Santa Fe-Coronda para ellos era un sueño y así lo hicieron saber con palabras muy elogiosas”.
Por último, el dirigente corondino contó que “en cuanto a la sede de la maratón, en Coronda, estamos en obras, que nunca se terminaron, vamos por un patio nuevo, sanitarios, tapiales, techos, con pintura integral incluso en el frente y con más cosas que queremos hacer”.
Fernando Fleitas reflexionó en que “se habló mucho y muy elogiosamente de la Santa Fe-Coronda. Todas las autoridades lo hicieron, y además fue el primer gran evento de 2025” y agregó que “y por supuesto, ya empezamos a trabajar para el año que viene”.
El ganador de la edición 1991, agregó también que “estuvo Martín Carrizo, santafesino de gran desempeño en la última maratón y se habló de los Juegos Odesur, que dejarán infraestructura deportiva en Santa Fe, Rafaela, y Rosario luego de su realización que será en setiembre de 2026”.
César Raimondi ratificó el valor que tiene esta competencia y lo que implica estar dentro de la Copa Santa Fe: “La maratón fue la estrella de esta presentación porque se hizo y se vieron los resultados, y quiero destacar lo que el titular de Lotería y la vicegobernadora Scaglia dijeron sobre ella en sus discursos, que fueron muy generosos”.
Del acto también participaron la vicegobernadora Gisela Scaglia; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social y Responsable de Lotería, Daniel Di Lena, la secretaria de Deportes de la provincia, Flavia Padín, y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, además de los referentes de las instituciones organizadoras de cada disciplina.