Hasta este sábado se desarrolla la primera Exposición Santafesina de Videojuegos, una iniciativa del Gobierno provincial que reúne a empresas productoras del país y el exterior, estudiantes y público en general, buscando consolidar “el incentivo a que la ciencia y la tecnología, las universidades y el talento, puedan desarrollarse y vincularse”. La Exposición tiene lugar en El Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe, donde durante por la tarde se llevan adelante rondas de negocios, conferencias, capacitaciones y, paralelamente, se despliega una feria abierta para que empresas nacionales y extranjeras exhiban sus productos. Son un total de 22 los desarrolladores de la provincia que participan, principalmente de Rafaela, de la ciudad capital y de Rosario. Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, sostuvo que se trata de un evento “muy importante para la provincia de Santa Fe, pero también para la Argentina” debido a que “estamos consolidando una industria que a veces no está tan visibilizada como es el videojuego, y todo lo que está detrás de la construcción de esto, tanto los desarrolladores, programadores, diseñadores. Es una industria de calidad, mucha economía del conocimiento que está creciendo y es tendencia global”. “Nos parece muy importante que hoy estemos articulando lo público y lo privado. Aquí hay empresas, pymes, emprendedores. Empresas que van a estar exponiendo en esta sede en Santa Fe durante tres días proyectos, desarrollos, van a haber rondas de negocios, expositores”, agregó el ministro en la presentación, donde estuvo acompañado de funcionarios del Ministerio, entre ellos la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard. El titular de la cartera productiva santafesina invitó a disfrutar de la Exposición “a todas las personas, no importa las edades, porque es para todo el público que pueda venir y conocer, es un mundo interesante. Es una industria importante. Hoy hay más de 72 millones de dólares en el país que esto genera, para Santa Fe aproximadamente 2,5 o 3 millones de dólares. Es un mercado interesante, hay un mercado en el exterior a ir a buscar, así que me parece que esto consolida también el incentivo a que la ciencia y la tecnología, las universidades, el talento, puedan desarrollarse y vincularse con esto”. Política de Estado El secretario de Desarrollo Industrial de la provincia, Guillermo Beccani, remarcó que con este evento “estamos consolidando y fortaleciendo un sector muy importante dentro de lo que es el universo de las industrias culturales, del sector de videojuegos. Santa Fe ocupa un lugar muy importante: somos la cuarta provincia productora en materia de videojuegos y la idea es seguir escalando, acompañando a este sector tan dinámico que genera arraigo, que genera desarrollo emprendedor”. El funcionario destacó que “en Santa Fe lo queremos transformar en una política de Estado y desde el comienzo de gestión estamos apuntalando este sector y la muestra es que la primera exposición que se realiza en territorio santafesino del sector de videojuegos con el acompañamiento del Estado”. Por su parte, el director provincial de Nuevas Economías, Gonzalo Cristini, mostró satisfacción con la Exposición, “que la pensamos de manera conjunta con el sector de la academia, con el sector de las universidades, las cuatro universidades que forman parte de este entramado productivo de la industria del videojuegos, como así también al sector privado. Elaboramos un plan que lo pretendemos sostener durante toda esta gestión, hasta el año 2027, que implica la creación de nuevas empresas, la internacionalización de las mismas y cada vez aumentar la complejización de esta industria tan productiva para la provincia de Santa Fe”. Las jornadas La primera Exposición Santafesina de Videojuegos es organizada por el Gobierno de Santa Fe y auspiciada por las universidades nacionales del Litoral (UNL), Rafaela (UNRaf) y Rosario (UNR), además de la Universidad Abierta Interamericana de Rosario (UAI). Durante las jornadas se llevan adelante rondas de negocios, conferencias, capacitaciones y, paralelamente, se despliega una feria abierta para que las empresas nacionales y extranjeras participantes exhiban sus productos. Santa Fe se destaca a nivel nacional como el cuarto distrito en cantidad de estudios de videojuegos y se constituye como un polo académico y de investigación único en el país. Por tal motivo, esta exposición significa una instancia fundamental para potenciar un sector en constante crecimiento. |
Primera exposición santafesina de videojuegos: entre la creatividad y el entretenimiento
La actividad se desarrolla hasta el sábado en El Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe, con la participación de empresas productoras del país y el exterior, estudiantes y público en general.
08 de noviembre de 2024


Sauce Viejo: cayó preso por robar materiales de la obra en construcción del cantautor Mario Pereyra
13 abril, 2025

La persecución policial de un prófugo puso al descubierto un búnker de venta de drogas en el barrio Los Hornos
12 abril, 2025

Hallaron el cadáver de Daniel Ortiz en un zanjón en Recreo, y un vecino golpeó a trompadas a dos comisarios
13 abril, 2025

Cárcel de Coronda: Hallaron otra vez una paloma con una bolsa atada a una de sus patas y presumen que se trata de drogas
3 abril, 2025

En Santo Tomé, Alvizo fue el más votado en una elección con bajísima participación electoral
13 abril, 2025

Triple colisión en 4 de Enero y Cándido Pujato: una mujer resultó lesionada de consideración
16 abril, 2025

Escrutinio definitivo: María Luengo ratificó individualmente su gran performance del domingo

Escrutinio definitivo: Paco Garibaldi logró casi 2.000 votos más que en el provisorio

Prisión preventiva para el asaltante y agresor de una octogenaria en marzo en Barrio Fomento 9 de julio

El gobernador Pullaro quiere iniciar ya las tramitaciones que lleven a la Reforma Constitucional