Video Player is loading.
Current Time 1:59:48
Duration -:-:-
Loaded: 100.00%
Stream Type LIVE
Remaining Time -:-:-
 
1x
En Vivo

Etiquetas

Tres ofertas: Provincia licita la rehabilitación estructural del colector general cloacal

Los trabajos cuentan con un presupuesto de más de $ 22.400 millones.

26 de marzo de 2025


El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles la apertura de sobres con las ofertas económicas de la obra de Rehabilitación Estructural del Colector General Cloacal de la ciudad de Santa Fe. El presupuesto oficial es de $ 22.407.627.122.

Participó además el ministro de Obras Públicas, Lisando Enrico, el intendente municipal Juan Pablo Poletti, y la presidenta de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti.

Detalles de la obra

La obra se desarrollará desde la Estación Elevadora Central hasta la boca de registro de López y Planes y Cándido Pujato, entre el Club Unión y Regatas, beneficiando a la totalidad de la población de la ciudad de Santa Fe. Se trata de una obra histórica para la cual se aplicará la tecnología más moderna con un sistema de trabajo no destructivo -sin zanjas- e inédito en esta escala y extensión de conductos en el país.

La intervención se realizará por tramos, comenzando por los sectores prioritarios, mediante una reconstrucción interior con una “manga continua” de fibra de vidrio con resinas poliméricas, catalizadas posteriormente a su instalación con rayos Ultra Violetas (U.V), evitándose con esta tecnología importantes aperturas y excavaciones al ejecutarse entre las bocas de registro existentes del sistema, evitando asimismo interrupciones del tránsito vehicular.

A su turno, Darío Boscarol expresó que “sufrimos en Unión, Urquiza, 9 de Julio, en Rivadavia en su momento. Esperábamos una solución de fondo. Gracias al gobernador logramos una inversión de 16 mil millones la oferta menor, de las tres empresas, con tecnología única, nunca se hizo una obra con 1,70, de 3.200 metros. Es un día histórico. Es como que se hará un caño nuevo dentro del caño existente. Con más resistencia a la presión”.

Renata Ghilotti, presidenta de Assa, mencionó que “tiene un plazo de 30 meses. Esto se está logrando por el gran trabajo desde el directorio y el ordenamiento de la empresa. Gracias a eso podemos hacer inversiones en Santa Fe y en toda la provincia. Vamos camino al saneamiento de Assa. Nuestros profesionales fueron partícipes de armar esta obra. Analizaremos las ofertas ahora. Se iniciará en los lugares más conflictivos, donde hay socavones. Se renovará todo el colector”.

Hubo tres ofertas y de ellas, una será la que hará esta obra tan necesaria para la ciudad de Santa Fe, que sigue generando hundimientos y parches sobre todo en la zona de los boulevares.

Los oferentes fueron: Winkelmann. 16.478 millones de pesos, Mundo Construcciones. 19.895 millones y Reconstrucción Caños SA. 20.040 millones, todos por debajo del presupuesto oficial.