Durante la mañana de este lunes y en conferencia de prensa, el ministro de Economía Pablo Olivares presentó el informe anual de dicha cartera. Las primeras cifras presentadas indicaron que los gastos corrientes crecieron un 22,3% por debajo de los ingresos, lo que permitió alcanzar un ahorro de $764.547 millones. Según el ministro, esta política posibilitó también la disminución de la deuda flotante y un crecimiento del 8,7% en la inversión en gasto de capital, permitiendo revertir la caída de la inversión en obras públicas, que estuvieron en pausa durante parte del año.
El ministro resaltó que Santa Fe es la provincia con menor nivel de deuda del país, con un stock a pagar que representa menos de un mes de recursos provinciales. Aunque la deuda creció nominalmente un 39,8%, se mantuvo por debajo de la inflación anual. También mencionó la reducción del déficit de la Caja de Jubilaciones, que cerró 2024 con un saldo negativo de $364.249 millones. “Mes a mes, el impacto de la ley previsional empieza a generar efectos, aunque su impacto pleno se verá a largo plazo”, explicó.
Finalmente, Olivares anunció una disminución de la carga tributaria, con reducciones en el Impuesto Inmobiliario y la Patente. La estrategia del gobierno provincial busca detectar a quienes no tributan y, al mismo tiempo, aliviar la carga fiscal sobre los contribuyentes cumplidores. “Estamos implementando mecanismos que incentiven la formalización de la economía, permitiendo reducir la carga impositiva sobre quienes están en regla”, afirmó.