El ex ministro y actual diputado Maximiliano Pullaro fue entrevistado en el programa "Par de Ases" y habló sobre varios temas que lo atañen. También brindó su postura sobre el manejo de la seguridad de la provincia en el actual Gobierno.
Al ser consultado sobre si se puede encontrar consenso entre los distintos partidos políticos para abordar la seguridad, Pullaro respondió: "Se pueden encontrar puntos de coincidencia, más que al Ministro de seguridad, yo le pediría al Gobernador que mande las de él, quien estuvo prometiendo seguridad principalmente. Hace 9 meses que asumió y planteó que iba a mandar un paquete normativo para modificar estructuralmente la seguridad de la provincia de Santa Fe. Y hace 4 meses del discurso inaugural de las sesiones ordinarias de las cámaras de diputados y senadores. La realidad es que estos nueve meses de Gobienro las leyes a la legislatura no entraron así que las desconocemos".
En relación a la frase de la actual gestión "hay un pacto del anterior gobierno con la mafia", el ex ministro manifestó no darse por aludido y detalló: "El pacto es tener a los narcotraficantes en las cárceles, en ningún lugar tienen las condenas que tienen acá. Las principales organizaciones criminales hoy, están detenidas. Por lo tanto no creo que alguien pacte detenerlos por condenas de 40 años de prisión y ser detenidos delante de sus hijos. El relato se cae por sí mismo, esta gestión quiere construir un relato de Gobierno fundacional cuando en realidad no tiene ningún tipo de logros para mostrar en esta gestión".
Sobre el incremento del narcotráfico en las últimas décadas, Maximiliano Pullaro analizó: "Creció en la provincia de Santa Fe, pero creció en la Argentina y diría que creció en Latinoamérica. Hacer el eje en la provincia de Santa Fe, sería un análisis incorrecto. Después uno puede intentar forzar argumentos para tener razón como hace el peronismo habitualmente. Creció porque no hemos tenido los controles que deberíamos haber tenido durante las últimas dos décadas".
Además, agregó: "La realidad es que nosotros en la provincia muchos años tuvimos una justicia federal ausente. La inmensa mayoría de estas causas, son provinciales que se llevaron adelante con fiscales provinciales. Los principales narcotraficantes están detenidos por casusa provinciales".
En base a la nueva gestión en materia de seguridad, el diputado dijo: "Yo puedo entender que Perotti en nueve meses no va a mejorar los índices de seguridad, lo que sí le puedo pedir como ciudadano y legislador, es que no lo empeore. La realidad es que empeoraron todos los índices de seguridad. Índice de homicidios es el más duro, teniendo en cuenta el contexto pandémico donde se ha reducido la nocturnidad. Estamos en un problema no hay conducción política, no está encima de la fase operativa de la policía. Le puede dar una orden, pero si después no controla, perdemos conducción política".
Finalmente, Pullaro habló sobre la demora en los asensos policiales y manifestó: "Si eso no es autogobierno de la policía, ¿De qué estamos hablando?".