En Vivo

Etiquetas 25º Enmienda donald trump Estados Unidos joe biden

Reapareció Donald Trump tras los disturbios en el Capitolio

12 de enero de 2021


El presidente saliente de los Estados Unidos, Donald Trump, realizó este martes su primera aparición pública desde los disturbios causados por sus partidarios en el Capitolio el pasado miércoles.

Hablando desde un tramo del muro fronterizo erigido en la frontera con México, Trump rechazó los llamados a su destitución y aseguró que la 25° enmienda, que permite al vicepresidente y el gabinete removerlo de su cargo, “no tiene riesgo” para él pero sí para el mandatario electo Joe Biden.

“Acechará a su administración. Como dice la expresión, tengan cuidado con lo que desean”, expresó desde Alamo, en el estado de Texas. “La farsa del juicio político es la continuación de la caza de brujas más terrible de la historia y es peligrosa para los Estados Unidos, especialmente en este momento delicado”, agregó Trump, en referencia al proceso de impeachment que los demócratas en la Cámara de Representantes abrirán el próximo miércoles.

En otro pasaje de su locución, Trump dijo sin embargo que “ahora es el tiempo para que nuestra nación sane”. “Es tiempo para la paz, la calma y el respeto por las fuerzas de seguridad”, expresó, condenando los eventos que tuvieron lugar la semana pasada en la sede del Poder Legislativo. “Como he dicho de manera consistente, creemos en conservar la historia y la tradición, no tirarlas abajo”.

No obstante, prácticamente en paralelo funcionarios del departamento de Justicia anunciaron que ya se han abierto más 160 expedientes contra seguidores de Trump que participaron del asalto a la sede del Poder Legislativo. “Es solo la punta del iceberg”, dijo el director interino de la agencia del FBI en Washington Steven D’Antuono, adelantando que estiman presentar “cientos” de nuevos cargos en el futuro cercano.

En tanto, el fiscal interino de la capital estadounidense, Michael Sherwin, detalló que aquellos involucrados podrían ser acusados de sedición y conspiración, cargos por los que podrían pasar hasta 20 años en prisión. “Los encontraremos y los acusaremos”, expresó.

Fuente: Infobae