La pandemia nos ha obligado a adquirir ciertas costumbres, que de no permanecer encerrados y sin contacto estrecho, algunos no hubiésemos optado. Este es el caso de las transacciones bancarias a través de los dispositivos móviles, es decir a través de la herramienta de pago Debin.
En rigor, el Debin es la versión 2.0 del tradicional débito directo de cuenta, pero con dos variantes. Una es la instantaneidad: en la herramienta tradicional, el "vendedor" debía esperar 48 horas para ver acreditado el pago. El DEBIN requiere que el cliente bancario autorice la operación.
Leer más>> Estafaron a un hombre a través de Whatsapp
Diego Real, Responsable de Seguridad Informática del Banco Bica, brindó una serie de recomendaciones y tips a Veo Noticias a tener en cuenta para evitar caer en estafas bancarias: "Ahora lo que ha tomado un gran auge es la estafa utilizando la herramienta de pago Debin, con lo cual los delincuentes aprovechan el desconocimiento de los clientes de estas herramientas de pago y usan este tipo de situaciones para para beneficio propio".
Modus Operandi
"Generalmente, lo que hacen es que este sistema está pensado para que el vendedor genere la solicitud de pago hacia el comprador y el comprador la apruebe para pagar. Los clientes desconocen este sistema y los delincuentes lo aprovechan del comerciante", explica Real.
El vendedor envía un link una vez que concreta la venta, donde el comprador hace click y ejecuta el pago. Los delincuentes lo aprovechan haciéndolo al revés. Cuando llegan a un acuerdo, envían un link y aceptas que yo te pague a través de Debin. Cuando el cliente o el comercio en realidad hacen clic en ese link, lo que está haciendo no es aceptar un pago, sino que está ejecutando un pago hacia la cuenta del tercero.
Recomendaciones
El cliente debe aprender como funcionan estas nuevas herramientas y estar muy atento.
El Banco Bica ofrece capacitaciones y posee un sitio web con consejos de seguridad y también ofrece 0800 con un con un call center donde se pueden despejar cualquier tipo de dudas.
Los clientes ante la menor duda deben consultar a la entidad bancaria.