En la tarde de jueves se dio la presencia de intendentes y presidentes comunales de la región en una reunión de la agrupación Neo (UCR) para comenzar a delinear alianzas y proyectos de cara a las próximas elecciones.
Estuvieron los diputados Maximiliano Pullaro, Fabián Bastía y Juan Cruz Cándido acompañando a varios intendentes como el de Coronda, Ricardo Ramírez, de San Genaro, Gastón Marconini y presidentes comunales como Roberto Giraudo y Juan Pablo Alarcón, entre otros.
«Son momentos de debate interno en la Unión Cívica Radical, estamos charlando con los amigos de nuestro espacio político y queremos compartir información para arribar a conclusiones que nos permitan tomar las decisiones correctas en momentos difíciles para la provincia y el país» dijo Maximiliano Pullaro.
«Confirmamos que somos parte del Frente Progresista. Sin momentos en los cuales los dirigentes tenemos que ampliar nuestra mirada, hay que confluir con otros frentes políticos. Tenemos que hacer algo nuevo y pensar una estructura política diferente para Santa Fe, trabajar fuertemente para fijarnos en las coincidencias y no en las diferencias» agregó.
En referencia a la posible incorporación del PRO, Pullaro agregó que «si miramos para adentro de la UCR nuestras diferencias nos vamos a alejar, pero si en lugar de eso ponemos puntos y políticas públicas para ponernos de acuerdo, podemos volver a ser gobierno en el 2023. Como NEO o UCR creemos que hay que discutir cuatro a cinco cosas que los legisladores tienen que ir a defender. El año pasado el gobierno nacional ejecutó 13.000 millones de pesos en obras públicas pero 6.000 fueron para el conurbano bonaerense y solo 54 millones vinieron a Santa Fe. Todavía hay una deuda con Santa Fe sobre la Caja de Jubilaciones de cerca de 170.000 millones con un fallo de la Corte y no se nos pague».
A su turno, el diputado Juan Cruz Cándido sostuvo que «estamos reuniendo a dirigentes de distintos sectores convocados por Vicky Tejeda. La idea es charlar sobre las perspectivas que se van dando en el año que aparentemente va a ser muy complicado para todos».
Sobre la posibilidad de que haya o no elecciones internas el diputado dijo que «a nivel nacional va a depender de lo que diga el Congreso y en Santa Fe de lo que diga la Legislatura pero creemos que sí va a haber. En su mayoría, la Legislatura está integrada por hombres y mujeres que creemos que las reglas de juego no se pueden alterar en medio de la competencia».