Video Player is loading.
Current Time 1:59:39
Duration -:-:-
Loaded: 100.00%
Stream Type LIVE
Remaining Time -:-:-
 
1x
En Vivo

Etiquetas dólar economía

Sociedad Rural: “La liberación del cepo es buena y transparenta los mercados, y nosotros tenemos toda nuestra economía dolarizada”

El cambio debería trasladarse a los precios de los commodities, a los productos agrícolas, ganaderos, lácteos y economías regionales que están equiparadas al dólar.

14 de abril de 2025


El presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, Ricardo Argenti, se refirió al cambio de paradigma en relación al dólar y el sistema cambiario en nuestro país y sus posibles repercusiones.

“Desde el punto de vista de la transparencia de los mercados, al haber un dólar único, transparente, sin distorsiones, está bien” aunque “el dólar blue siempre va a existir porque la gente que no puede justificar la procedencia de sus fondos, y quiere comprar dólares, pero no puede ir a otro lado, y tiene que hacerlo con dinero efectivo para no bancarizarlo”.

Luego, Argenti aclaró que “desde los precios de la producción agropecuaria. En ventas está impactado por el dólar, si devalúa que parece que sí va a existir,  por un dólar a 1280 pesos, estaba a 1100, debería trasladarse a los precios de los commodities, a los productos agrícolas, ganaderos, lácteos y economías regionales que están equiparadas al dólar” y más adelante manifestó que “no se sabe cómo se acomodará el dólar y otros factores. Oferta y demanda, corredores y exportadores, esto debería impactar para la suba. Pero qué pasa. Nuestros insumos, muchos cotizan en dólares, ahora al dólar único por lo que reflejarán aumento. Si se acomodan los insumos con la venta, se equilibrará”.

Por último, el dirigente agrario indicó que “veníamos liquidando con el dólar oficial. Siempre con la intervención de los mercados que provocan algunos desajustes” y en cuanto a la crisis mundial producida por EEUU y sus aranceles, explicó que “ahora se suspendieron por 90 días las medidas con todos menos China, pero la incidencia del conflicto entre estos países, hasta que no resuelva, va a traer complicaciones a todos los que dependan de exportaciones e importaciones”.