Llegada la medianoche de este martes, el Club Atlético Unión de Santa Fe convocó a sus simpatizantes para cantar el cumpleaños feliz, la marcha y celebrar los 118 años de vida deportiva y social de la institución de la Avenida López y Planes.
Con mucho público presente y luces multicolores, Coty Hernández le puso música a la noche que tuvo como eje el escenario frente a la sede social. Independientemente del presente futbolístico, todos los años el hincha rojiblanco honra el aniversario de fundación del Tatengue.
El 13 de abril de 1907 un grupo de amigos que habían dejado el Santa Fe Football Club, buscaban un nuevo club. Tras concluir que ningún club los albergaría a todos juntos, el 15 de abril de 1907, un grupo de 14 amigos y socios liderados por Belisario Osuna que hace solo dos días habían decidido alejarse del Santa Fe se reunieron en la casa de la familia Baragiola, ubicada en calle Catamarca, entre San Martín y San Jerónimo (hoy Eva Perón 2652). El objetivo era crear una nueva institución, a partir de los lazos de amistad y camaradería que unían a aquel grupo entusiasta de muchachos, y así nació el Club United.
Los 14 nombres que quedarían en la historia del club: Federico Achenbach, Antonio Baragiola, Primo Villordo, Cayetano Bossi, Néstor Alfredo Casabianca, José Cepeda, Guillermo Drenner, Enrique Fayó, José Fayó, Pedro Gibella, Segundo Noseda, Belisario Osuna, Guillermo Scartascini, y José Trentini. Fue nombrado provisoriamente presidente a Don Guillermo Drenner hasta que se conformara la primera Comisión Directiva.
El nombre elegido sería, United Foot-Ball Club desde abril hasta julio de 1907 por idea del socio fundador Cayetano Bossi que significaba unidos en inglés, desde el julio de 1907 hasta el diciembre de 1918 pasó a llamarse Unión Foot-ball Club nombre propuesto por Antonio Baragiola, luego se castellanizó el nombre a Club Atlético Unión.
La primera divisa fue una camisa blanca con puños negros.
La primera cancha fue usada desde 1907 hasta 1908, que se encontraba en las calles Suipacha, Francia y Junín y la Avenida Salvador Caputto. Actualmente, en ese lugar se encuentra el Colegio Nuestra Señora del Calvario.