En la sesión llevada a cabo este jueves en el Concejo Municipal de Santa Fe, se aprobó una iniciativa que solicita al Gobierno de la Provincia la reglamentación de la ley de residuos electrónicos. Este proyecto impulsa también la promoción de empresas encargadas de la tarea y la recolección diferencial.
Cabe recordar que en noviembre del año pasado, la Legislatura de Santa Fe sancionó la Ley de RAEE´s N° 13.940. El 28 de enero, la ley fue promulgada y se estableció un plazo de 90 días para su reglamentación.
Sin embargo, esto nunca sucedió y desde el Concejo piden que se implemente.
INDUSTRIAS RAEEs PARA GENERAR EMPLEO 🏭
En el día de la #IndustriaNacional, te contamos sobre el proyecto de promoción de empresas recuperadoras de RAEEs en Santa Fe.
👉🏼 Dale click y conocelo: pic.twitter.com/FDcXqGATP4
— Paco Garibaldi (@PacoGaribaldi) September 2, 2020
En diálogo con Veo Noticias, el concejal Julio "Paco" Garibaldi, autor del proyecto, expresó: "Se logró sancionar en Santa Fe la ley de RAEES que le da un correcto uso a todos los residuos a los aparatos eléctricos y electrónicos. Cuando se pierde su vida útil no sabemos que hacer por lo que contamina por un lado y se desaprovecha por otro".
"Esto era un plan para saber qué hacer con esos residuos. Además que los grandes generadores de aparatos tengan que ser parte de la solución y no solo del problema. Además impulsamos un sistema de recolección diferenciada para que la gente sepa dónde llevar esos aparatos cuando pierden su vida útil", agregó.
Asimismo, el edil precisó que en "Santa Fe y zonas son 4500 toneladas por año de desechos. De una computadora de escritorio, el 97% se puede reutilizar y reciclar y así cuidar el ambiente y movilizar la economía".