Con más de 6,3 millones de infectados y casi 190.000 muertos por coronavirus, Estados Unidos registró por primera vez desde julio menos de 30.000 casos diarios, mientras los republicanos buscan un nuevo paquete de estímulo para paliar los efectos de la pandemia.
Estados Unidos informó 24.257 nuevos casos en las últimas 24 horas en el país, según la Universidad Johns Hopkins, la primera vez desde el 21 de junio que reportó un cifra menor a los 30.000 contagios diarios. El recuento de ayer está muy por debajo al del 16 de julio, cuando hubo 77.255 casos en 24 horas, informó la agencia de noticias Ansa.
Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia que provocó una crisis económica sin precedentes, lo que obligó al Gobierno a emitir varias ayudas.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, anunció hoy un nuevo paquete de estímulo centrado “en los asuntos de atención sanitaria, educación y de economía" para paliar los efectos de la pandemia. McConnell, quien no precisó el monto del nuevo paquete, dijo que tiene intención de organizar un voto sobre el mismo en la cámara "tan pronto como esta semana".
Estados Unidos cuenta hoy con más de 6.312.341 contagios y 189.366 muertes, pero las cifras comienzan a mostrar un descenso. Ayer también se registraron 267 muertes, la cifra más baja del país desde el 4 de julio y por debajo del pico de 2.666 reportadas el 17 de abril.
En Florida, por ejemplo, los casos cotidianos se ubicaron hoy por segundo día consecutivo por debajo de los 2.000, algo que no sucedía desde mediados de junio, cuando empezó un repunte.
El Departamento de Salud de Florida contabilizó 1.823 casos y 44 muertes en las últimas 24 horas.
Pese a las buenas noticias, la epidemióloga y especialista en infecciones contagiosas Aileen Marty señaló al canal local de CBS, que un fin de semana largo como el pasado a raíz de las celebraciones por el Día del Trabajo podría ocasionar un rebrote en la tasa de casos positivos de haber habido descuidos en el uso de tapabocas y en el respeto de la distancia de seguridad. "Si la gente no se comportó como debía, dentro de unas dos semanas empezaremos a ver un repunte de los casos", indicó Marty, quien además alertó sobre le llegada del otoño.
Fuente: Télam