En Vivo

Etiquetas alquileres turísticos temporarios Concejo Santa Fe

El Concejo aprobó la regulación de alquileres turísticos temporarios

15 de octubre de 2020


El Concejo Municipal aprobó este miércoles una ordenanza para regular los alquileres turísticos temporarios que operan en la ciudad a través de plataformas de Internet como Airbnb, Despegar y Booking, entre otras. El proyecto, de autoría de la concejala Laura Mondino (FPCyS) crea un Registro municipal donde deberán inscribirse quienes brinden este servicio, de manera de brindar seguridad a quienes se alojan en Santa Fe.

La ordenanza regula el servicio de alojamiento por un período mínimo de una noche y de hasta tres meses. “En este Concejo nos reunimos con representantes de todos los sectores. Hicimos jornadas de trabajo, intercambiamos con la gente de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos de Argentina, con la Asociación Hotelero Gastronómica de Santa Fe y también con representantes de las plataformas. De ese trabajo surge esta ordenanza. Siempre digo que las mejores legislaciones son las que reflejan las inquietudes de todos los actores involucrados”, agregó la autora del proyecto.

También apuntó que “el sector hotelero es uno de los más castigados por esta crisis. Por eso también es importante que haya igualdad de condiciones en el servicio, entre la oferta tradicional y los nuevos formatos virtuales”.

La normativa promueve “en la ciudad de Santa Fe y zona de influencia una actividad turística en franca adhesión a las normas internacionales sobre trabajo decente del sector”. Entre los beneficios, los inmuebles inscriptos podrán ser incluidos en la publicidad oficial y recibir asistencia y capacitación para el desarrollo de la actividad turística.

Otro de los artículos prevé que “se promoverá la no discriminación en razón del género, y se evitará la publicidad de avisos discriminatorios que impliquen una barrera u obstáculo a las mujeres y disidencias en el acceso al alquiler turístico temporario”.

En diálogo con Veo Noticias, la edil santafesina, explicó que "es una norma que se viene trabajando desde hace un tiempo y que intenta regular una situación de oferta turística de alquileres que hoy no están reguladas y que de alguna manera presta un servicio a quienes vienen en la ciudad".

"Creemos un marco normativo. Además este proyecto es para que jueguen con las mismas reglas al igual que la hotelería que cumple con una norma", expresó Mondino.

Asimismo agregó que "el registro va a establecer y contemplar a todos aquellos que presten este servicio en la ciudad y de alguna manera van a tener que atarse a esta nueva norma para poder cumplir con ciertas obligaciones", concluyó.