La primera sesión de prorroga del Concejo Municipal de Santo Tomé se realizará bajo el mecanismo “Todos tienen la palabra” Soledad Gelvez expondrá acerca de personas con discapacidad y las dificultades que atraviesan en una ciudad poco amigable para toda la ciudadanía. En tanto, Ángel Cosme sobre los problemas de inundación que sufre su cuadra desde hace más de 20 años.
Soledad Gelvez le contó a Veo Noticias que "vengo a presentarme como mujer con discapacidad y a hablar de los derechos de las personas con discapacidad que muchas veces no somos vistas como ciudadanos. Se emprenden una serie de medidas para incluirnos pero que por ahí no son suficientes porque no se los piensa en términos de ciudadanía sino como personas que necesitamos cuidados, asistencia o más ligados a salud y nuestra realidad tiene muchos más aspectos que eso, como si la discapacidad fuera una enfermedad".
"La idea es que cada vez que salgamos no nos la tengamos que ingeniar superando obstáculos, como si salir a la calle fue un desafío, sino que los entornos sean accesibles y estén pensados para que todos podamos participar de la vida en comunidad como cualquier persona, tengamos o no una discapacidad", agregó.
"No se trata de entornos inclusivos y exclusivos para personas con discapacidad, sino de espacios saludables para todos que nuestros representantes estando en lugares de tomas de decisiones tienen que tener que cumplir", indicó.
Ángel Cosme, vecino Obispo Gelabert al 2800, expondrá sobre el reclamo por las inundaciones de calles, un problema que ocurre desde hace mas de 20 años. En diálogo con Veo Noticias afirmó que "la calle se inunda cuando llueve pero cuando llueve tenemos unos 60 centímetros de agua y no se puede hacer nada. La lluvia de hace unos días vino la Municipalidad y cortó todo porque no se podía pasar, esto lleva 20 años, tengo en mis manos un fallo de la justicia que intima a la Municipalidad a solucionar este tema. También le aplican una multa por no haber solucionado el problema, la municipalidad ignoró todo, no hizo nada, mienten, el agua no circula. Creo que esto merece una explicación"
"Supongo que los concejales son quienes nos defienden, pagamos los tributos y merecemos que los concejales nos defienden pues la municipalidad nos desoye y ya no sabemos qué hacer", concluyó.