El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad este jueves un proyecto realizado por la Juventud Socialista y que tiene que ver con el eco vuelto.
Es que al perder valor la moneda argentina, producto de la devaluación y los procesos anuales inflacionarios, los billetes de dos y de cinco pesos ya no cuentan literalmente.
Por eso, el grupo integrado por Gabriela Silva, Renata Píccolo, Gimena Castillo, Gustavo Castro y Agustín Bagilet se basaron en los vueltos en las compras que impliquen esas dos denominaciones, teniendo en cuenta además que no hay monedas en la medida necesaria y con un poco de humor y malestar los consumidores reciben caramelos, chicles o caldos a cambio.
Por tal motivo, estos chicos a través de un proyecto de ordenanza presentado desde el socialismo, buscan “como una manera de favorecer y generar una respuesta ecológica, podemos implementar la propuesta del programa “Ecovuelto”, que consiste en entregar como vuelto pequeños sobres con diversos tipos de semillas y dejar de lado los vueltos innecesarios y nocivos para la salud” y que además “esta modalidad tiene como fin principal lograr e incentivar el armado de huertas en los hogares”.
Esto se aplicaría con trabajo de la Secretaría de Producción y el INTA, que aportaría las semillas, mientras que el municipio debería tener a disposición el papel ecológico para envolver las semillas.
Luego, en los considerandos, el proyecto indica: “Que esta normativa busca favorecer la promoción de la agricultura urbana con una idea novedosa, moderna y ecológica. Así mismo los comerciantes que se sumen a esta propuesta podrán solucionar de manera simbólica la falta de monedas o cambio chico, lo cual genera un problema tanto al comerciante como al consumidor” con la aclaración de que será opcional su aceptación para el comerciante y el consumidor.