En Vivo

Etiquetas

En vivo, el debate de los candidatos a intendente de Santo Tomé en Canal VEO

Miguel Weis Ackerley, Rodrigo Alvizo, Mario Montenegro y Mario Don debaten en vivo en los estudios de la señal local de Cablevideo Digital.

30 de agosto de 2023


Mario Montenegro, Rodrigo Alvizo, Mario Don y Miguel Weis Ackerley debaten en los estudios de Canal VEO.

Los candidatos a intendente de la ciudad de Santo Tomé, Miguel Weis Ackerley (Unidos para Cambiar Santa Fe); Rodrigo Alvizo (Juntos Avancemos); Mario Montenegro (Encuentro Progresista); Mario Don (Viva la Libertad) realizan un debate para presentar sus propuestas que se transmite en vivo desde los estudios de Canal VEO.

 

 

Los temas del debates son:
- Tema 1: obras y servicios públicos: 1.30 minutos cada candidato.
- Tema 2: finanzas públicas y economía municipal
- Tema 3: seguridad.
- Tema 4: coyuntura social, educación y salud pública..
- Tema 5: planeamiento urbano y espacios públicos.

Cómo ver el debate de los candidatos a intendente de Santo Tomé

El debate comenzó a las 20 y se puede ver en vivo en las señales locales de Cablevideo Digital (VEO Santa Fe y VEO Santo Tomé) y también por el canal de YouTube de Canal VEO.

Debate intendente de Santo Tomé: qué dice el reglamento

 

Se definirá por sorteo qué candidato va a comenzar exponiendo sus propuestas en cada bloque y también el orden en el que se sentarán en los atriles.

Durante el debate, los candidatos no podrán reproducir material grabado en audio o video pero sí recortes o documentos escritos, que podrán mostrar con sus manos. Los segundos que no utilicen en un bloque, no podrán usarlos en el siguiente.

Los conductores  no van a analizar o valorar el desempeño de los candidatos y tendrán la función de conducir el debate y garantizar que se cumplan las reglas y los tiempos acordados para cada exposición y las réplicas.

Los candidatos podrán ingresar al canal acompañados de tres personas.

  1. Una de ellas podrá permanecer dentro del estudio para asesorar en los cortes comerciales.
  2. Una segunda persona, si forma parte del equipo de comunicación, podrá ingresar en el segundo bloque para grabar videos o sacar fotos.
  3. La tercera persona deberá permanecer en la sala de espera y no podrá ingresar al estudio.

Los reporteros gráficos, camarógrafos e integrantes de equipos de redes de otros medios podrán ingresar al estudio en el primer y tercer bloque para sacar fotografías y grabar videos.