En Vivo

Etiquetas

Lo que hay que saber para ir a votar el domingo 13 de abril: en la ciudad habrá 34 listas

El día 25 se oficializarán las listas que no contengan ciudadanos con data negativa. Por ahora las nóminas son provisorias. Habrá cinco ciudades que elegirán por primera vez intendente y concejales.

12 de febrero de 2025


 

El presidente del Tribunal Electoral de la Provincia, Pablo Ayala, dio algunas precisiones sobre lo que serán las primarias PASO del próximo 13 de abril, en el marco del cierre de listas y la primera presentación pública de sus composiciones.

Al respecto, el funcionario indicó que “el 13 de abril será una elección concurrente, la más importante desde la vuelta de la democracia, con reformadores de la carta magna, para modificar el texto constitucional y en esa misma fecha se hará la primaria con cargos municipales y comunales”.

Ayala explicó también que “el lunes venció el plazo para presentar candidaturas, estamos en proceso de validación y terminará el día 25, oficializando las precandidaturas en ambos casos” y agregó que “lo más llamativo fue la gran cantidad de listas, más de 1.500. El sábado 15 vence la primera etapa, para oficializarla con las adhesiones, tras lo cual hacemos controles vinculados con que no sean deudores alimentarios, no tengan antecedentes penales, ni hayan cometido delitos de lesa humanidad”.

Habrá 19 ciudades que elegirán intendente municipal, de las 55 existentes, 5 son municipios nuevos y votarán por primera vez intendente y concejos deliberantes. Se trata de Helvecia, Villa Minetti, San José de la Esquina, Teodelina.

En cuanto a los convencionales, Ayala manifestó que “cada partido debía presentar lista en la Junta Electoral, de 50 convencionales por distrito único o uno por departamento. Las alianzas presentaron ambas listas, otras fuerzas en algunos departamentos solamente”. Serán 69 cargos en total.

Finalmente, en cuanto a la ciudad de Santa Fe “son 34 listas, si lo comparamos con 2023 es mucho menor el número, allí fueron 55”.