En Vivo

Etiquetas barcelona difamación empresas digitales Lionel Messi

Denuncian que el Barcelona contrató a una empresa con socios argentinos para difamar a Messi y a otros jugadores

17 de febrero de 2020


El Barcelona reaccionó rápidamente a estas acusaciones reconociendo su contrato con I3 Ventures, pero matizando que este “proveedor del Club no tiene ningún vínculo con estas cuentas”. “Y si se demostrara algún tipo de relación, el Club rescindiría inmediatamente su relación contractual y ejercería las acciones legales oportunas en defensa de sus legítimos intereses”, explicó el Barça en su comunicado.

El club catalán precisó que “tiene contratados servicios de monitorización de redes sociales” para conocer los mensajes tanto negativos como positivos que afectan al club.

“Con la contratación de estos servicios, el Club vela por proteger y preservar su reputación, así como la de aquellas personas vinculadas al Club (patrocinadores, jugadores, directivos y socios), en la medida que la protección de esta reputación es un elemento primordial y un deber irrenunciable para los que trabajan por la Entidad”, asegura el club. El Barça concluye pidiendo la “rectificación inmediata de las informaciones difundidas”, reservándose el derecho de acudir a los tribunales “contra quien siga implicando al Club en este tipo de prácticas”.

Por su parte, la compañía I3 Ventures también publicó un comunicado señalando que las acusaciones son falsas: “En relación con las informaciones divulgadas a través de un medio de comunicación en el día de hoy, en los cuales se hace referencia a un contrato con el FC Barcelona, a través el cual se establece la generación de contenidos ‘descalificadores’ a personas, deportistas y empresarios, queremos dejar constancia de que es absolutamente falso”.

En el escrito, la empresa explica que su responsabilidad es el tracking y monitoreo de las redes sociales y canales del Barcelona con alcances “referidos exclusivamente a su Gestión Reputacional”.

Uno de los primeros en reaccionar a la información ha sido Víctor Font, aspirante a la presidencia del Barça y uno de los objetivos de esas supuestas cuentas, y afirmó que “la Junta Directiva del FC Barcelona debe salir inmediatamente a dar explicaciones sobre estas informaciones porque son de una gravedad extrema”.

Según informa el sitio GuiaEmpresas de España, la compañía fue constituida el 28 de abril de 2015 en Madrid, aunque ahora se mudó a Barcelona, y figura un tamaño por empleados de entre 5 y 25. Además, el sitio publicó que entre los balances disponibles, el último se depositó en registro mercantil en 2017. Allí figura que las ventas aportadas son de “entre 1,5 (USD 1,62) y 3 millones de euros (USD 3,25 millones)”. El mismo sitio agrega que su único administrador es Carlos Rafael Ibáñez Constantino.

Fuente: Infobae