El Gobierno de Brasil no mencionó en un anuncio oficial las 1.179 muertes en las últimas 24 horas, a pesar de ser una cifra récord desde que comenzó la crisis del coronavirus y de que el virus se haya convertido en la principal causa de decesos en este país.
De acuerdo al reporte de las autoridades sanitarias, solo el martes se alcanzaron 17.408 nuevos casos, hasta los 271.628 infectados, y el número de fallecidos ya asciende a 17.971. Sin embargo, la Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia de la República (Secom) ignoró en un anuncio estos datos, lo que generó malestar.
"Con más de 106.700 brasileños curados de la covid-19, Brasil avanza en la lucha contra el coronavirus. Hasta las 7 pm de este martes se registraron 146.863 casos que están en tratamiento. La batalla del Gobierno Federal para salvar vidas continúa ", dice el texto.
Ante la controversia causada, la Secom se defendió en un tuit: "Cada vida perdida tiene un valor inestimable. Del mismo modo que cada vida salvada debe de ser celebrada. Desgraciadamente, hay quien prefiere concentrar sus fuerzas en explotar el sufrimiento de los demás para desgastar la imagen del Gobierno".
Brasil se ha convertido en uno de los países del mundo más afectados por la pandemia. El diario Folha de S.Paulo recoge que en el gigante latinoamericano el virus es la principal causa de mortalidad, superando a las enfermedades cardiovasculares, entre ellas, infartos o accidentes cerebrovasculares.
También supera a las muertes diarias por cáncer y los fallecimientos por accidentes, según cifras del diario que se basa en los datos más recientes, de 2018, ofrecidos por el Ministerio de Salud.
Fuente: RT