En Vivo

Ecología

Prosiguen en El Bolsón las tareas en las zonas afectadas por el incendio forestal

Las tareas continúan en las zonas afectadas por el incendio forestal que se desató el 24 de enero en cercanías a la localidad rionegrina de El Bolsón, según se informó oficialmente. Durante la jornada del jueves un grupo de brigadistas trabajó sobre puntos calientes en el sector 2, zona de Rinconada Nahuelpan, y personal del […]

Incendio en El Bolsón: las altas temperaturas reavivaron los focos

Las altas temperaturas reavivaron en las últimas horas los focos de incendio forestal que azotan la zona de la Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón, en la provincia de Rio Negro, donde se quemaron más de 6 mil hectáreas desde que se inició el fuego, informaron fuentes oficiales. "El área de afectación estimada, […]

Se realizará el inventario de humedales en territorio santafesino

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa desarrollando diversas acciones vinculadas a la puesta en valor, la regeneración y la ampliación de áreas protegidas de la provincia. En ese sentido, en el marco del Día Mundial de los Humedales, se anunció la realización del inventario de humedales […]

Agricultura puso en vigencia el plan estratégico para la producción orgánica

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca formalizó la entrada en vigencia del Plan Estratégico de la Producción Orgánica Argentina 2030, diseñado de manera participativa y consensuada entre los sectores público y privado, que busca aumentar la cantidad de productores y la generación de puestos de trabajo con arraigo territorial. El plan busca “posicionar a […]

El sismo de San Juan y la minería a cielo abierto

Por Ricardo Serruya* Un sismo de 6.4 de magnitud tuvo epicentro en San Juan, se trata del movimiento telúrico más fuerte ocurrido en los últimos tiempos. El hecho nos permite compartir algunas reflexiones. Más allá que, hasta ahora, solo se reportaron daños materiales, el fenómeno vuelve a interpelar cómo una provincia que es altamente sísmica […]

Se plantaron 5 mil árboles durante el primer año del Programa Plantar para el Futuro

El programa Plantar Para el Futuro, lanzado por el gobierno provincial a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en septiembre del año pasado, mostró resultados importantes al cierre de su primer año de rodaje. Llegando a 5 mil ejemplares plantados entre más de 50 municipios, comunas y organizaciones de la sociedad civil. El […]