En Vivo

barrio candioti obra ASSA

Compromiso de repavimentación de calles en barrio Candioti, tras el abandono de la obra de la planta potabilizadora de ASSA

Luego de un corte de calle y meses de reclamos, los frentistas exigen que se inicie en breve el asfaltado de una obra inconclusa de ASSA. Aseguran que no levantarán la protesta hasta ver las máquinas trabajando.

24 de junio de 2025


El malestar en barrio Candioti Sur crece desde hace tiempo, pero explotó hace un mes, cuando los vecinos decidieron cortar la calle para visibilizar una obra inconclusa que afecta su vida cotidiana. Se trata de los trabajos de la planta potabilizadora de ASSA en la intersección de Alberdi y Calchines, paralizados desde hace tres años, según denuncian.

El reclamo comenzó a tener eco tras la protesta del pasado lunes 26 de mayo, cuando vecinos bloquearon el tránsito para exigir respuestas. La medida llamó la atención de concejales y funcionarios del Ejecutivo municipal, quienes accedieron a una reunión este lunes, tras una nota presentada en el Concejo.

“La reunión fue positiva, ya que funcionarios del Ejecutivo nos manifestaron que en 15 o 20 días nos volveríamos a reunir. Ya con una posibilidad concreta que sea la propia Municipalidad quien asuma los costos y la reparación de lo que es el asfaltado de calle Alberdi, desde Alem hasta Calchines ”, expresó Ignacio, vecino del barrio, en diálogo con Veo Noticias.

Durante el encuentro, los representantes municipales confirmaron que existen dos opciones sobre la mesa: por un lado, el asfaltado completo de calle Alberdi entre Alem y Calchines; y por otro, la reparación integral de la esquina de Calchines y Alberdi, que actualmente está intransitable.

Según lo informado por las autoridades, las obras podrían comenzar dentro de un mes, aunque los vecinos pusieron condiciones claras.

“Les dejamos en claro que el corte seguirá de forma total hasta que veamos las máquinas trabajando. No vamos a ceder ni un paso si no vemos hechos concretos”, sentenció Ignacio.

Desde el barrio aseguran que no buscan confrontar, sino recuperar la calidad de vida que perdieron con una obra mal gestionada.

“Solo queremos volver a vivir como antes, que los autos puedan circular, que los vecinos no tengan que esquivar pozos ni vivir entre tierra y barro. No es mucho pedir”, concluyó.